PAIS VASCO. LOS SINDICATOS DEL CNP AFIRMAN QUE LA KALE BORROKA PUEDE ATAJARSE CON MAS COLABORACION POLICIA-ERTZAINTZA

MADRID
SERVIMEDIA

Los principales sindicatos del Cuerpo Nacional de Policía (CNP), ANPU y SUP, se mostraron hoy "seguros" de que con un mayor intercambio de información de la Policía y la Guardia Civil con la Ertzaintza disminuirán los actos de 'kale borroka', como el producido este fin de semana en Portugalete (Vicaya).

El secretario general del SUP, José Manuel Sánchez Fornet, señaló a Servimedia que la coopeación del resto de los cuerpos policiales con la Policía Autonómica vasca debe ser liderada por los máximos mandos de información de las tres fuerzas de seguridad.

Sin embargo, Fornet pidió al ministro del Interior que la colaboración anunciada con la Ertzaintza no se traduzca en el envío de más policías al País Vasco, ante el déficit de agentes en todo el estado.

Según datos del SUP, en la actualidad existe un déficit de 7.000 agentes en todo el país cuando se están produciendo 5 muertes diariaspor asuntos relacionados con la inseguridad ciudadana.

Desde ANPU, el secretario general, Enrique Gómez, manifestó a esta agencia que la colaboración entre la Policía, Guardia Civil y Ertzaintza "es más necesaria que nunca" y acusó al Gobierno vasco de haberla rechazado durante años.

Gómez manifestó que la "gran laguna" que tiene la Policía Autonómica está en su unidad de información y añadió que una colaboración en este punto favorecerá que sucesos como el de Portugalete "no se produzcan tanto y desde luego, no con tales consecuencias".

(SERVIMEDIA)
06 Ago 2001
R