PAIS VASCO. ROSA DIEZ: "EL PROCESO DE NORMALIZACION POLITICA EN EL PAIS VASCO LO TENEMOS QUE LIDERAR ENTRE TODOS"

MADRID
SERVIMEDIA

Rosa Dez, portavoz adjunta del Partido Socialista de Euskadi, se mostró hoy de acuerdo con las declaraciones del portavoz parlamentario del PNV, Iñaki Anasagasti, respecto a que el PSOE tiene que liderar el proceso de paz en Euskadi. "El proceso de normalización política lo tenemos que liderar entre todos", agregó la dirigente socialista.

"Estoy tan de acuerddo con que el PSOE tiene que liderar el proceso de paz en Euskadi", dijo Rosa Díez en el marco del Comité Federal del PSOE, "que lo que lamento es que nasagasti no lo haya dicho hace un año, que no haya sido capaz de comprender que el proceso de paz, el proceso de normalización política en el País Vasco o lo lideramos entre todos, o se lidera desde el consenso desde el acuerdo entre los demócratas, al que hay que incorporar a aquellos que abandonen la violencia, o realmente no estamos hablando de un proceso de normalización política".

"Naturalmente", agregó, "para eso hace falta un partido como el Partido Socialista que ha liderado en el pasado esteproceso, pero que lo ha liderado desde el convencimiento de que, para que lleguemos al final, para que realmente estemos hablando de normalización política, para que de verdad estemos hablando de integración de aquellos que han estado contra las instituciones democráticas en el proceso de normalización, para eso hace falta que estemos de acuerdo todos y que no se margine a la mitad de la población".

En su opinión, "ése es el fracaso de los últimos tiempos del Partido Nacionalista Vasco, que ha creído ue se podía apuntar un tanto de normalización política, cuando los protagonistas de la normalización política en Euskadi y en España, pero en Euskadi particularmente, han sido el conjunto de los ciudadanos vascos, que han actuado durante veinte años con resistencia democrática".

Resaltó que el Partido Socialista "naturalmente que tiene un papel en el liderazgo del proceso de normalización política en Euskadi y que tiene un papel para construir consenso, como lo ha tenido históricamente".

En este entido, Rosa Díez recordó que al Partido Socialista de Euskadi y al PSOE "se le debe, no digo más que a nadie, pero desde luego tanto como al que más, la construcción del consenso fundamental en esta materia, que fue en su momento el Pacto de Ajuria Enea".

"Eso es lo que se ha quebrado en los ultimos tiempos", concluyó, "y reconocer que eso se ha quebrado, por parte de Anasagasti, y que tienen una responsabilidad fundamental en esa quiebra, reconocer que el procerso de paz requiere consenso, requiere ncorporar al consneso a aquellos que han estado fuera, que son fundamentalmente los que han estado contra las instituciones democráticas, es algo de sentido común. Lamento que hayan tardado un año en darse cuenta, pero en todo caso bien venido, aunque sea una reflexión más coyuntural que otra cosa".

(SERVIMEDIA)
27 Jun 1999
S