PAIS VASCO. ROJO PLANTEA A IBARRETXE UN GOBIERNO DE CONCENTRACION PARA SUPERAR LA CRISIS DEL PAIS VASCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSE de Alava, Javier Rojo, planteó hoy al "lehendakari", Juan José Ibarretxe, la formación de un "Gobierno de concentración de todos, con todos y para todos los demócratas", con objeto de superar la situación política y social por la que traviesa el País Vasco.
En una conferencia pronunciada en el Club Siglo XXI, Rojo afirmó que se trataría de "u Gobierno de amplia base social que ponga fin al enfrentamiento gratuito entre partidos", y que estaría basado en un pacto "que fortalezca las instituciones vascas".
Según el dirigente socialista, se trata de configurar un "Gobierno de amplio espectro" que "asuma con audacia y ambición el proyecto de reconstruir una Euskadi para la democracia y para la libertad", al tiempo que logre sacar a esta comunidad autónoma del "círculo vicioso" en el que se encuentra.
Rojo realizó esta propuesta tras emplzar a Ibarretxe a asumir su responsabilidad y abandonar "el viaje a ninguna parte que ha emprendido auspiciado por la radicalidad y el desafuero".
El líder de los socialistas alaveses hizo un llamamiento al "lehendakari" para que "cierre filas en torno a su cometido como principal representante de las instituciones vascas y del Estado en Euskadi", y para que trate de acabar con "esta amarga situación".
"AUTISMO POLITICO"
Por este motivo, Rojo emplazó al jefe del Gobierno vasco a respetar la leglidad democrática y a resolver sus diferencias con los otros partidos, "superando el estado actual de autismo político".
A este respecto, afirmó que "los demócratas tenemos que sumar no sólo políticas, sino también solidaridades y afectos. La regeneración ética que precisamos no surgirá por generación espontánea, ni nacerá de la incomunicación o el enfrentamiento verbal".
El dirigente socialista hizo esta propuesta de gobierno de concentración tras referirse a que deben buscarse las "condiciones ecesarias" para que vuelvan a su comunidad los que denominó como "exiliados vascos".
Al mismo tiempo, criticó con dureza el plan soberanista de Ibarretxe, porque "dinamita" el pacto estatutario, pero también reprochó al PP y al Gobierno central que acusen en diversas ocasiones a los socialistas de "deslealtad" en lo que se refiere a la política vasca.
En este sentido, afirmó que no hay que evitar que el discurso y las propuestas de los socialistas se "confundan" o "diluyan" en un "frente antinacinalista que retroalimenta el victimismo del nacionalismo".
(SERVIMEDIA)
28 Oct 2002
NBC