PAIS VASCO. RODRIGUEZ IBARRA SUGIERE QUE EL EJERCITO INTERVENGA EN EUSKADI PARA GARANTIZAR LA CONVIVENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, sugirió hoy que el Ejército intervenga en Euskadi para garantizar la convivencia, ya que, a su juicio, "en el País Vasco ya no se puede convivir".
"Tenemos ejércitos españoles y europeos endistintos puntos de Europa donde no se puede convivir. En el País Vasco parece que ya no se puede convivir entre unos y otros, parece que hay gente que no puede vivir allí porque tiene una forma de pensar distinta del nacionalismo. Esto tiene que tener una respuesta que no es sólo esperar quién es el siguiente", dijo Rodríguez Ibarra en Onda Cero.
"Si hay una serie de gente que no puede vivir en el País vasco, tiene dos caminos: marcharse o que alguien les garantice que pueden vivir allí", continuó."Y en un sistema democrático como en el que vivimos tiene que haber fórmulas que garanticen que se puede vivir en el País vasco pensando en absoluta libertad".
En su opinión, los demócratas tienen que ponerse de acuerdo en varias cuestiones, una de ellas "en eliminar el complejo de demócratas que parece que nos asola y nos invade. Parece que no nos atrevemos a tomar determinadas medidas para combatir el terrorismo porque pensamos que esto no sería bien interpretado por los que son profundamente demoráticos o por los países de nuestro entorno".
Según el dirigente socialista extremeño, "hay que quitar toda esperanza a ETA y a sus compañeros de viaje". "Deberíamos darles un ultimátum; uno, respecto a la situación procesal y penitenciaria de sus presos, y dos, hacer declaraciones muy concisas y concretas para que los alevines y cachorros del terrorismo sepan que no vamos de broma".
Otro principios básico debe ser, a su juicio, dejar claro que "los españoles nunca vamos a aceptar una segregaión de cualquier parte del territorio español. La voluntad y la soberanía nacional residen en el conjunto del pueblo español. Por muchos asesinatos que cometan, por mucha barbaridad que hagan, no vamos a cambiar lo que es la definición del modelo de España. Por tanto, nunca va a haber una parte del territorio que va a decidir por su cuenta qué es lo que va a hacer con una parte del territorio".
Por lo que se refiere al presidente del PNV, Xabier Arzalluz, Rodríguez Ibarra dijo que "su tiempo ha pasao". "El mejor servicio que podría prestar el señor Arzalluz en este momento a la paz y al País Vacso es dejar paso a otros dirigentes del PNV que están en otra posición y que permitirían que el PNV, de nuevo, volviera al sitio donde siempre estuvo, es decir, con la democracia y con la Constitución".
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2000
CAA