PAIS VASCO. RODRIGUEZ IBARRA LLEVA A LAS INSTITUCIONES EUROPEAS LA SITUACION DE LOS ALCALDES Y CONCEJALES VASCOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, ha popuesto que el Comité de las Regiones de la Unión Europea, que agrupa a representantes locales y regionales de los quince países miembros, aborde la "crítica situación" en la que realizan sus tareas políticas los alcaldes y concejales socialistas y populares del País Vasco.
Mediante una carta dirigida al presidente de esa institución, el británico Albert Bore, el presidente extremeño propone que se lleven a cabo sendas audiciones, en comisión y en pleno, con presencia directa de alcaldes o concejales ocialistas y populares vascos y que, como consecuencia de un más directo conocimiento, el comité emita una "enérgica resolución de apoyo a estos colegas y de rechazo de las amenazas y violencias que han de soportar".
Rodríguez Ibarra recuerda en la carta que "el terrorismo asesino de ETA y la presión paralela y coordinada de grupos violentos han considerado a los concejales socialistas y populares del País Vasco un objetivo preferente de sus atentados y chantajes".
También expresa que si "hacer plítica local en cualquier lugar de Europa puede ser duro, nada puede compararse con el verdadero heroísmo de estas personas que literalmente se juegan la vida por el simple hecho de ser miembros de un ayuntamiento de una pequeña población", y que incluso "figurar en esas modestas listas electorales equivale a figurar en las macabras listas de potenciales víctimas de los asesinos".
Por ello, Ibarra considera que "estos políticos locales tienen derecho a sentir también la solidaridad de los colegas del esto de Europa" y que "el problema merece también un conocimiento y un pronunciamiento por parte del órgano europeo mejor colocado para entender la situación".
Con objeto de preparar estas comparecencias y el modelo de sesiones, puesto que no serán las habituales, el presidente de la Junta de Extremadura mantendrá diversas reuniones de trabajo con los partidos españoles afectados y con el presidente del Comité de las Regiones.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2002
J