PAIS VASCO. REDONDO DICE QUE DEJARA LA SECRETARIA GENERAL DEL PSE SI SU PARTIDO APRUEBA COOPERAR CON LA AUTODETERMINACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSE-EE, Nicolás Redondo Terreros, manifestó hoy su convencimiento de que la propuesta formulada por un sector de su partido de cooperar en el desarrollo de la autodeterminación del País Vasco no prosperará, aunque dejó claro que, enel caso de que se impusieran estas tesis, él no seguiría al frente de los socialistas vascos.
"Puedo dejar de ser secretario general del PSE, pero lo que no podré dejar de ser es afiliado al Partido Socialista", afirmó en Radio Nacional al ser preguntado por la posibilidad de que durante la Conferencia Política que su partido celebrará a final de año sea sometida a votación una propuesta en tal sentido y resulte respaldada por la mayoría.
En cualquier caso, Redondo Terreros expresó su convencimieto de que las posiciones expresadas por destacados socialistas vascos, como el alcalde de San Sebastián, Odón Elorza, o Jesús Eguiguren, entre otros, favorables a superar el actual Estado de las autonomías en lo que concierne al País Vasco, "no van a prosperar".
Si así fuera, aclaró, "no estoy dispuesto a participar en ningún hecho que pueda debilitar, deslegitimar y quebrar el proyecto constitucional español, porque tampoco creo que existan motivos ni históricos ni de derecho positivo" para ello.
En este sentido, agregó que "nuestra apuesta tiene que ser la Constitución y el Estatuto de Autonomía y con toda la contundencia rechazo cualquier proceso de autodeterminación".
Ante las reiteradas preguntas sobre su futuro al frente de la Secretaría General del PSE, Redondo señaló: "No se está para estar siempre. Si puedes hacer lo que consideras, sigues, y si no puedes hacer lo que crees, consideras, sientes y piensas, pues no puedes seguir. Si puedes ser coherente con lo que pactaste con una gran arte de la sociedad puedes seguir, y si no, no".
Por último, afirmó que anoche mantuvo una conversación sobre esta cuestión con el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, que le expresó su total respaldo. "Sí me siento respaldado y además me dijo que dijera que habíamos hablado y que estábamos en plena coincidencia en relación con estos temas", concluyó.
(SERVIMEDIA)
10 Oct 2001
L