EL PAIS VASCO REALIZO EL 35% DE LAS INVERSIONES ESPAÑOLAS EN PARAISOS FISCALES EN EL 200
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El País Vasco fue el origen del 34,69% de las inversiones españolas en paraísos fiscales durante el año 2000, según datos de la Dirección General de Comercio e Inversiones Exteriores del Ministerio de Economía, a los que tuvo acceso Servimedia.
En ese ejercicio, la inversión bruta en paraísos fiscales realizadas desde España ascendió a 136.525 millones de pesetas, de las que 47.362 millones procedieron de empresas radicadas en el País Vasco.
La cuantía de la inersión efectuada desde el País Vasco en paraísos fiscales resultó prácticamente igual a la dirigida desde Euskadi a los Quince paises de la UE, que se elevó a 48.559 millones de pesetas.
Fuentes empresariales consultadas por Servimedia señalaron que el flujo de transferencias hacia paraísos fiscales suele proceder de bancos, por lo que es lógico que, al hacer un análisis regionalizado, haya una desproporción en las originadas desde el País Vasco, sede del BBVA, y desde Cantabria, sede del SCH.
Entodo caso, la inversión vasca en paraísos fiscales sí fue muy inferior a la dirigida hacia Latinoamérica, que ascendió a 382.447 millones de pesetas, en este caso atribuibles sin ninguna duda al BBVA. De hecho, en México, donde el BBVA asumió la propiedad de Bancomer, la inversión recibida desde el País Vasco se elevó a 278.434 millones de pesetas.
La importancia del BBVA en la inversión vasca en el extranjero se pone también de manifiesto al considerar que el 80% del dinero invertido desde el País Vaco en el 2000 iba dirigido al sector de banca y seguros.
(SERVIMEDIA)
14 Abr 2002
C