PAIS VASCO. RAJOY PIDE A BLANCO QUE NO PONGA CHINITAS EN EL CAMINO Y HAGA UN EJERCCIO DE RESPONSABILIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente primero del Gobierno y ministro de la Presidencia, Mariano Rajoy, instó hoy al secretario de Organización del PSOE, José Blanco, a hacer "un ejercicio de responsabilidad", en vez de poner "chinitas" en la lucha contra ETA.
Rajoy afirmó en RNE que las palabras pronunciadas ayer por Blanco, cuando afirmó que durante los gobiernos de Felipe González la unidad de España nunca estuvo en peligro, no aportan nada y le recriminó "generr alguna duda" entre los ciudadanos sobre si hay voluntad firme de luchar conjuntamente contra el terrorismo.
"El modelo de Estado de las autonomías se ha ido desarrollando mediante acuerdo y consenso entre PP y PSOE, y eso es lo esencial", aseguró Rajoy, quien admitió que aunque la oposición tiene "muchos flancos para criticar" al Gobierno, en un tema como éste las críticas "no aportan nada".
Agregó que si se trata de recordar las políticas del anterior presidente del Gobierno, Felipe González, e podría aludir a su política antiterrorista y a la actuación del Ministerio del Interior en relación con los GAL.
PACTO ANTITERRORISTA
De cualquier forma, Rajoy aseguró que, pese a este tipo de declaraciones, el Pacto Antiterrorista que se reúne hoy en Madrid "goza de buena salud", porque PP y PSOE intentan ser "lo más eficaces posible" para abordar el problema más importante que tiene planteado España, que es ETA.
Tras expresar su optimismo sobre los acuerdos que puedan salir de la reunión qu mantienen hoy PP y PSOE, ya que ambos partidos están empeñados en la defensa de la vida y de las libertades de todas las personas, acusó al Ejecutivo vasco de no afrontar "lo verdaderamente importante porque quizá a lo mejor les interese menos".
A este respecto, afirmó que no le sorprendió la propuesta del "lehendakari", Juan José Ibarretxe, de convertir Euskadi en un Estado libre asociado a España, porque el presidente vasco ya ha demostrado su "falta de voluntad para ir al problema de fondo: la vid y la libertad".
"No quiere luchar con eficacia", aseveró Rajoy, "porque supondría incomodarse con Batasuna y dar su apoyo a las decisiones de los jueces y de la Unión Europea y la Ley de Partidos, algo que no gusta", y por eso intenta cambiar el debate hacia las competencias que tiene pendientes de transferir el Gobierno central al Ejecutivo vasco.
Agregó que los gobiernos "no están para crear problemas ni para sacarse conejos de la chistera", sino para afrontar los verdaderos problemas de la gete, y el Gobierno vasco "no lo está haciendo".
En cuanto a la posibilidad de que el "lehendakari" prosiga con su plan de manera unilateral, Rajoy afirmó que el Estado debe dar una respuesta "que sólo puede ser civilizada y legal", utilizando los instrumentos que le da la ley.
Por otro lado, sobre la posibilidad de que el presidente del Gobierno, José María Aznar, pueda presentarse de nuevo a las elecciones ante el cariz que están adquiriendo los acontecimientos en el País Vasco, Rajoy dijo que ladecisión "es personal y nunca me he posicionado y respetaré lo que haga, pero no he oído hablar en serio a nadie sobre que el presidente reconsidere su candidatura".
(SERVIMEDIA)
03 Oct 2002
E