PAIS VASCO. RAJOY ASEGURA QUE MAYOR OREJA COMPARTE QUE EL PACTO PP-PSOE ES SOLO CONTRA ETA Y POR LA CONSTITUCION

- Aunque la encuestas den victoria al PNV, insiste en que es "vital" un cambio de gobierno para controlar la Erzantza y cambiar el modelo educativo

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidenteprimero del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró hoy que el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, respalda la idea del Ejecutivo de que el pacto PP-PSOE es sólo contra ETA y no contra las ideas nacionalistas.

"La posición de Jaime Mayor Oreja es exactamente la misma que la del gobierno y el acuerdo que hemos firmado dice lo que todos sabemos que dice: es un acuerdo contra ETA y en defensa de la Constitución y del Estatuto (de Gernika), y afirma el fracaso y no validez de Lizarra", dijo en rueda de presa para hacer balance de los ocho primeros meses de legislatura.

Eso es lo que el Gobierno mantiene y "lo que dice el ministro del Interior" más allá de algunos "análisis", según Rajoy. "Cada uno saca las conclusiones y hace los análisis que le parece, pero la posición del Gobierno es exactamente la misma que la que teníamos el día en que firmamos el pacto", añadió.

El `número dos` del gobierno ha respaldado a su compañero de gabinete al señalar que de él "se podrán decir muchas cosas pero no quecarezca de falta de equilibrio, mesura, sentido común y prudencia en sus declaraciones".

Por otro lado, Rajoy valoró positivamente la subida del bloque no nacionalista PP-PSOE en la encuesta del Gobierno vasco y dijo que sigue considerando "vital" un cambio de gobierno, cuando fue preguntado si ve viable dejar fuera del próximo gobierno a los nacionalistas si son la fuerza más votada.

En rueda de prensa para hacer balance de la VII legislatura, Rajoy señaló que deben cambiar la política policial el Gobierno vasco, para perseguir la violencia callejera, y la educativa, para eliminar el ideario nacionalista de las ikastolas.

"En este momento, el PP no puede llegar a un acuerdo con el PNV, un partido que está en Lizarra y que sigue aplicando alguno de los acuerdos más significativos, como el de subvencionar la Asamblea de Municipios Vascos saltándose el Parlamento Vasco y las instituciones legítimamente elegidas".

Preguntado, en el marco del balance, si el Gobierno está satisfecho con su esrategia antiterrorista, Rajoy ha dicho que no cabe engañar a nadie porque el problema del terrorismo es difícil pero ha añadido que el Gobierno "está haciendo lo que tiene que hacer".

Ha hecho recuento de la detención de los comandos Vizcaya y Andalucía, de la mayor colaboración internacional y del creciente "compromiso" de la ciudadanía y de foros intelectuales como Foro de Ermua o la plataforma ¡Basta ya!.

"Y cada vez más personas entienden que es imposible disociar lucha antiterrorista de un cmbio en el Gobierno vasco", insistió.

(SERVIMEDIA)
28 Dic 2000
G