PAIS VASCO. RAJOY AFIRMA QUE SI IBARRETXE SOMETE SU PLAN A REFERENDUM ESTARA COMETIENDO "UN DELITO"

MDRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PP, Mariano Rajoy, se mostró hoy convencido de que, si el "lehendakadi" vasco, Juan José Ibarretxe, somete su plan soberanista a referendum, estará saltándose la ley y, por tanto, cometiendo "un delito", de acuerdo con la reforma del Código Penal aprobada por el Consejo de Ministros.

Tras mantener una reunión con el Foro Español de la Familia, Rajoy compareció en rueda de prensa y dijo que "es evidente que si alguien hace algo que no puede hacer en l ejercicio de las competencias constitucional y estatutariamente reconocidas, está infringiendo la ley y, por lo tanto, eso es un delito".

Respaldaba así la decisión adoptada por el Gobierno, que pretende una nueva reforma del Código Penal que establecerá como delito que "una autoridad pública usurpe funciones a otras instituciones convocando una consulta popular o referendum", así como destinar fondos públicos a un partido ilegalizado.

El candidato de PP enmarcó esta nueva medida legislativa enla línea de actuación que viene poniendo en práctica el Gobierno en tres direcciones: la policial, la internacional y la legislativa. Así, insistió, se pretende no sólo combatir a ETA, sino también a todo el entramado organizativo y de apoyo de la banda.

"Hay que hacer todo" lo posible para acabar con el terrorismo, dijo, "sin más límite que la Constitución y el ordenamiento jurídico en su conjunto". Por ello, defendió que se hagan todas las reformas legislativas precisas "con el objetivo de ser más eicaces en la lucha contra el terrorismo".

Recordó, además, que bajo este mismo supuesto se han aprobado ya la Ley de Partidos Políticos y la norma que establecía el cumplimiento íntegro de las penas por terrorismo, que junto con las reformas aprobadas hoy son plenamente respaldadas por el secretario general del PP.

Sobre el rumor de que se podría convocar en breve una reunión del Pacto Antiterrorista, Rajoy dijo que en su calidad de responsable del Partido Popular no estaba en condiciones de "adeantar" ningún dato.

También aprovechó para responder al líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, del que dijo que apoya la Constitución en función de sus intereses partidarios y recordó que en la Asamblea de la FEMP los socialistas no votaron una resolución del PP sobre la Constitución y el Plan Ibarretxe, porque prefirió "hacerse amigo de ERC".

En ese sentido, Rajoy adquirió el "compromiso" público de defender siempre y en todo momento los valores de la Constitución y de "no ceder en nada" uando se trate de mantener su palabra en esta materia.

(SERVIMEDIA)
28 Nov 2003
SGR