PAIS VASCO. RAJOY AFIRMA QUE EL PLAN IBARRETXE "CONTRADICE RADICALMENTE" LA CONSTITUCION Y PROMETE ACTUAR CONTRA EL
- "Si los españoles me eligen como presidente del Gobierno m comprometo a que nada, ya se llame Plan Ibarretxe ya se llame terrorismo, fracture la convivencia de los vascos o prevalezca sobre el Estado de derecho"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, rechazó hoy el Plan Ibarretxe del Gobierno vasco y se comprometió a adoptar las "medidas jurídicas y políticas que resulten adecuadas" para frenarlo si llega a La Moncloa porque "contradice radicalmente" la letra y el espírito de la Constitución. Rajoy hizo esta declaración durante la celebración del 24 aniversario de la aprobación del Estatuto de Guernica el mismo día en el que el Gobierno vasco de Juan José Ibarretxe ha aprobado el proyecto para la puesta en marcha de un nuevo estatuto para Euskadi.
El nuevo líder del Partido Popular se posicionó a favor de la Constitución y del Estatuto de Guernica. "Es una causa noble. Es lo que nos garantiza que no se instale en esta tierra un modelo de sociedad excluyente, un orden sin verdadera ciuadanía, en el que cualquiera tenga el riesgo de convertirse en víctima".
Advirtió de que, si gana las elecciones generales de 2004, pondrá en marcha los "medios para la defensa del marco institucional y de las reglas de juego" que posee el Estado de Derecho con tal de preservar la libertad y la convivencia.
"Si los españoles me eligen como presidente del Gobierno me comprometo a que nada, ya se llame Plan Ibarretxe ya se llame terrorismo, fracture la convivencia de los vascos o prevalezca sobre e Estado de derecho", dijo.
Aseguró que "bautizar el Plan Ibarretxe como un proyecto para la convivencia es un terrible sarcasmo. Por imperativo moral debemos reaccionar ante tal colosal mentira. Porque es precisamente lo contrario. Y sus efectos pueden ser devastadores para la sociedad vasca".
En el acto, celebrado en la Casa de Juntas de Guernica, participaron también el líder del PP vasco, Jaime Mayor Oreja, y su presidente, Carlos Iturgáiz. Además, estuvieron presentes cerca de un centenar de argos públicos del PP como María San Gil, Antonio Basagoiti, Gonzalo Quiroga, Ana Mato y Gabriel Elorriaga, entre otros. Tanto Rajoy como Mayor Oreja expresaron su solidaridad con Iturgaiz después de que Juan María Atutxa lo expulsara ayer del Parlamento vasco.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2003
PAI