PAIS VASCO. EL PSOE RESPONDE A AZNAR ACUSANDOLE DE BUSCAR LA DERROTA DEL PNV, EN VEZ DE SU INCORPORACION AL CONSENSO

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Socialista en asuntos de Interior, Ramón Jáuregui, pidió hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, que no busque "rentabilidad partidista" en el País Vasco a costa de las propuestas "llenas de buena fe" del PSOE, y le preguntó si lo que desea realmente es la incorporación del PNV al consenso democrático, o su derrota política.

Aznar expresó hoydesde Portugal su preocupación por la actitud de los socialistas vascos. Jáuregui le respondió a través de una rueda de prensa en el Congreso, reconociendo la existencia de "un cierto desencuentro" entre el PP y el PSOE en este terreno.

"En gran parte", explicó, "como consencuencia de que nosotros apreciamos que el PP no está buscando la incorporación del PNV al consenso democrático, al foro de unidad democrática, sino que el objetivo fundamental de su estrategia es su derrota política, incluida la el propio Gobierno de Ibarretxe".

Jáuregui consideró "legítimo" el deseo de victoria electoral del PP en Euskadi, pero apuntó que el problema radica en que este objetivo "lo preside todo" en la estrategia de los populares.

"Yo no sé si la recuperación del consenso democrático con el PNV tendrá como consecuencia de derrota política del PNV, pero se que el PP ha convertido el medio en objetivo, el instrumento en fin, y esto es un error", apuntó.

Para los socialistas, agregó, lo important es que el PNV se incorpore al consenso democrático, "y esta divergencia entrePP y PSOE no autoriza al PP y mucho menos al presidente del Gobierno a insultar al PSOE".

En su opinión, las acusaciones de Aznar "son palabras mayores para con un partido que comparte con ellos principios y objetivos fundamentales en la construcción del País Vasco", como el respeto a las reglas de juego, a la Constitución y al Estatuto.

NO ES UNA TRAICION

El portavoz socialista juzgó "conveniente que el PP tambén analizara y revisara su propia soledad y entendiera los movimientos del PSOE no como una traición a nada ni a nadie, sino como la búsqueda del objetivo principal, que es incoporar al PNV a la unidad democrática frente a la violencia".

"Yo recomiendo moderación al PP, porque creo que es lo que más necesita el País Vasco, y no tratar de sacar rentabilidades partidistas de propuestas que están cargadas de buena fe y yo creo que de acierto, por otra parte".

Minutos después de esta rueda de presa compareció en el mismo escenario el portavoz de Interior del Grupo Popular, Ignacio Gil Lázaro, que reiteró que el Gobierno sólo persigue la derrota "de aquéllos que con sus actos criminales están decididos a derrotar a la sociedad democrática, empeño ciertamente imposible".

Gil Lázaro consideró que las divergencias apuntadas por el PSOE son sólo "desencuentros tácticos que no conducen a ninguna parte, salvo que el PSOE esté dispuesto a bordear la esencia de ese consenso democrático que ha estadoy sigue estando para nosotros en el Estatuto y en la Constitución".

"Si realmente el PSOE sigue estando en el Estatuto y en la Constitución, no se entienden determinadas operaciones que parecen prólogo o anticipo de poder poner en situación de negociación lo que para los demócratas debe ser innegociable, que es el núcleo del Estatuto y de la Constitución", agregó.

El portavoz popular recomendó a los socialistas "prudencia, coherencia, vigor permanente en la defensa del Estatuto y de la Constiución", y negó que el PP se sienta solo. "Se siente acompañado de manera multitudinaria por cientos de miles de ciudadanos vascos y del resto de España que apuestan por los valores de convivencia representados en el Estatuto y la Constitución".

(SERVIMEDIA)
20 Jun 2000
CLC