PAIS VASCO. EL PSOE RECHAZA LISTAS CONJUNTAS Y REITERA SU INTENCION DE ARRASTRAR AL PNV A LA UNIDAD DEMOCRATICA
- Los socialistas esperan que Aznar acceda a reunirse con Zapatero, y anuncian la puesta en marcha de un plan de seguridad para sus cargos púlicos
- Blanco recuerda a los dirigentes de Euskadi que la política de alianzas es competencia del Comité Federal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección del PSOE volvió a rechazar hoy expresamente la posibilidad de presentar listas conjuntas con el PP y con el PNV en municipios vascos por entender que contribuiría a minar la pluralidad en Euskadi, y reiteró su intención de seguir trabajando para arrastrar al PNV a la unidad de los demócratas frente al terrorismo.
El secretario de Organizació del PSOE, José Blanco, explicó en rueda de prensa las decisiones adoptadas por la Comisión Ejecutiva Federal en la reunión de hoy, en la que no estuvo el secretario general, José Luis Rodríguez Zapatero, aquejado de una afección gripal.
Los dirigentes socialistas quisieron dejar claro que no renunciarán a objetivo de aglutinar a todas las fuerzas políticas democráticas en torno a la lucha contra ETA. De hecho, Blanco recordó que esta meta está recogida en el Acuerdo por las libertades y contra el terorismo.
El conjunto del acuerdo, incluido ese punto, sigue plenamente vigente para el PSOE. "El único que lo hace peligrar es el señor Arenas", dijo Blanco, que tachó de "inoportunas, descalificadoras e irresponsables" las palabras del secretario general del PP. Por ello, llegó a pedir al presidente del Gobierno "que le ponga un bozal" si quiere preservar la salud de este acuerdo.
Los socialistas están convencidos de que, en la búsqueda de ese objetivo de unidad democrática, la reunión celebrada l pasado día 22 por todos los partidos con el lehendakari fue "un paso adelante, aunque no definitivo", en el que se avanzó en la necesidad de reforzar la seguridad de los concejales.
Para aplicar uno de esos acuerdos, la Ejecutiva Federal solicitó formalmente al lehendakari que convoque de forma urgente la Mesa para la Seguridad que se acordó crear en aquel encuentro, y que los socialistas consideran necesarias tras los últimos atentados contra sus filas.
Blanco anunció, además, que la Ejecutivase reunirá el próximo miércoles con la Comisión Gestora de los socialistas vascos para analizar la puesta en marcha de un plan de seguridad para sus cargos públicos en todo Euskadi.
REUNION CON AZNAR
Los socialistas consideran necesario que el secretario general pueda conversar de este asunto con el presidente del Gobierno y, por eso, explicó Blanco, después de los últimos atentados, solicitó un encuentro para el que aún no han recibido respuesta concreta.
No obstante, Blanco aseguró que hay vountad mutua de que ese encuentro se celebre "lo antes posible", y expresó su confianza en que el presidente sea "sensible" a la ofensiva que en estos momentos padecen los socialistas vascos por parte de ETA. Por el momento, no hay reunión prevista entre Zapatero y el lehendakari.
El dirigente socialista puso especial hincapié en argumentar su determinación a arrastrar al PNV a posiciones más moderadas, pese a insistir en que el partido no ha modificado su posición respecto a los nacionalistas.
"S el PP está en contra de la unidad democrática, que lo diga. Si está en contra de buscar un punto de encuentro, que lo diga, pero que ho haga electoralismo con el terrorismo porque el PSOE siempre buscará una alianza de las fuerzas democráticas para combatir el terror".
La estrategia de los socialistas en Euskadi será definida en el Congreso que celebrarán a finales de este mes y en el que Blanco apuntó, de forma implícita, que puede haber más de un aspirante a la Secretaría General. "Los candidatos aunciarán en los próximos días su intención de concurrir", dijo.
Pese a que la Comisión Ejecutiva no interferirá en este proceso y se limitará a velar por la limpieza del debate, Blanco sí recordó a los dirigentes de Euskadi que la política de alianzas es competencia del Comité Federal.
Frente a quienes reprochan al PSOE la difusión de diferentes posiciones sobre la política a seguir en Euskadi, Blanco se refirió al "lío" que hay en el PP, y exigió al propio presidente que aclare si respalda alguns de las ideas de Manuel Fraga, como la conveniencia de "repensar España", o la idea de que la reunión con el lehendakari fue un avance.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2002
CLC