PAIS VASCO. EL PSOE ENVIA UN "ABRAZO SOLIDARIO" A LA VIUDA DE ZAMARREÑO Y RESALTA QUE NO LLEVAMOS UN AÑO DE PAZ

- "Hay motivos para que sea un día de optimismo, pero no olvidamo que seguimos en una paz vigilada, que en democracia no es paz", dijo Rubalcaba

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Socialista, a través de su responsable de comunicación, Alfredo Pérez Rubalcaba, envió hoy un "abrazo solidario" a la viuda del concejal Manuel Zamarrejo, asesinado hace un año y que fue la última víctima de ETA.

"No llevamos un año de paz, llevamos un año sin muertes", precisó Rubalcaba en rueda de prensa, "porque la paz en democracia es otra cosa. La paz supone la renuncia eplícita a la violencia, por parte de aquellos que han creído que la violencia era una forma de hacer política. Y la paz, sobre todo, es la recuperación en el País Vasco de una cultura civil de convivencia que desgraciadamente hoy todavía no existe".

"Cuando esas dos cosas hayan sucedido, podremos hablar de paz", dijo Rubalcaba, quien recordó que en este año el Partido Socialista ha estado "trabajando por la paz, como mejor ha creido que se podía avanzar, defendiendo en el País Vasco la cultura de la puralidad, de la tolerancia, de la integración, del mestizaje. La cultura que creemos que es respetuosa con lo que una y otra vez los ciudadanos vascos dicen en las consultas electorales: que son una comunidad plural".

Respecto a este aniversario, el portavoz socialista consideró que "hay motivos para que sea un día de optimismo, pero no olvidamos que seguimos en una paz vigilada, que en democraciua no es paz".

El dirigente socialista señaló como condiciones para llegar a la paz que los violentosquienes les apoyan "tienen que entender que todos los caminos pasan por las urnas". Agregó que cuando se entienda eso, es evidente que la sociedad española "sabrá ser generosa con aquellos que renuncien definitivamente a la violencia".

(SERVIMEDIA)
25 Jun 1999
J