PAIS VASCO. EL PSOE CONFIA EN QUE LA LEY DE REFUERZO DE LA SEGURIDAD DE LOS CONCEJALES NO TENGA NINGUN VOTO CONTRARIO

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Socialista, Jesús Caldera, expresó hoy su confianza en que la proposición de ley de refuerzo dela seguridad de los concejales vascos sea tomada en consideración esta tarde por el pleno sin ningún voto en contra y, por tanto, con una "amplísima mayoría".

Caldera aseguró en rueda de prensa que los socialistas han trabajado en las últimas semanas para conseguir ese respaldo "y casi puedo garantizar" la ausencia de votos en contra. Sólo habrá, auguró, "algunas discrepancias puntuales que se podrán sobrellevar a lo largo del debate".

El portavoz socialista restó importancia al posible recurso aunciado por CiU contra el artículo que prevé la disolución de los ayuntamientos que cooperen con el terrorismo. Caldera argumentó que esta formación respalda el fondo y su reticencia es sólo "competencial", ya que desea trasladar la potestad de la decisión del Gobierno central a los autonómicos.

Recordó, en este punto, que ese precepto lleva tal cual desde que se aprobó la Ley de Bases del Régimen Local, en 1985, y CiU no lo recurrió. Por tanto, expresó su confianza en que la reflexión que acompañe a a tramitación de la ley permita a esta formación descartar esa idea.

En todo caso, Caldera desvinculó estas medidas del Acuerdo por las Libertades y Contra el Terrorismo al asegurar que se trata de dos espacios distintos aunque compatibles.

La finalidad de aquel acuerdo, recordó, es dejar claro a ETA que nunca logrará cobrar un precio político por la paz, gobierne quien gobierne, y eso afecta, sobre todo, al PP y al PSOE. "Pero eso no significa que queramos la exclusión de nadie, y así lo demuestan las medidas que se debatirán esta tarde, que también son antiterroristas".

En su tramitación, aseguró, esas medidas estarán abiertas a las consideraciones de todos los grupos parlamentarios, "como lo estuvo la Ley de Partidos".

(SERVIMEDIA)
29 Oct 2002
CLC