PAIS VASCO. EL PSE REAFIRMA SU COMPROMISO EN DEFENSA DE LA LEGALIDAD Y ASEGURA QUE NO TIENE NINGUN ACUERDO CON EL PNV
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de los socialista vizcaínos, Rodolfo Ares, reafirmó hoy el compromiso del PSE con la legalidad vigente y aseguró que su partido no ha suscrito ningún acuerdo con el PNV, como parece creer el PP, después de la aprobación de la resolución socialista que pide un nuevo foro de diálogo para abordar la solución de la iolencia terrorista en el Parlamento vasco.
Ares aseguró a Servimedia que el PP "no ha sabido entender" que la iniciativa parlamentaria del PSE tenía como "único objetivo recomponer la unidad de los demócratas frente a la violencia" y no el entendimiento entre ambas formaciones para garantizar la estabilidad del Gobierno de Juan José Ibarretxe.
"Si el PP entiende el debate del viernes como una maniobra con trastienda, se equivoca. Hoy no está más cerca un acuerdo entre el PSE y el PNV que ants de la votación en el Parlamento vasco", aseguró el dirigente socialista.
Según los dirigentes socialistas vascos la inmesa mayoría de los ciudadanos "no pueden entender que los partidos democráticos no nos pongamos de acuerdo antes de que ETA actúe para tomar decisiones juntos y ser lo más eficaces posible, pero les desespera que no seamos capaces de ponernos de acuerdo después que ETA asesine".
Según afirmó, el PSE "no ha renunciado a nigún principio y, en todo caso quien no ha votado en e Parlamento el respeto a legalidad vigente ha sido el PP".
Ares responde así a las duras acusaciones que lanzó el secretario general popular, Javier Arenas, contra el PSE, del que dijo que está entrando en la órbita del PNV y del Pacto de Lizarra sin exigir a los nacionalistas que renuncien a sus acuerdos con los que apoyan la violencia.
"Cuando se nos acusa de renunciar a la defensa de la legalidad y de acercarnos a Lizarra se equivocan, tergiversan y mienten, porque el punto cuarto de nuesta resolución establecía con absoluta claridad el acatamiento y respeto a la legalidad vigente como condición básica para el diálogo". Ese punto, recordó, "sólo lo votamos los socialistas y Unidad Alavesa, ni el PNV ni el PP lo apoyaron.
Los socialistas distinguen entre la búsqueda del consenso para recomponer la unidad de los demócratas con el objetivo de alcanzar la paz y la búsqueda de estabilidad para el Gobierno que está intentando Ibarretxe. El PSE está dipuesto a colaborar en conseguir el primr objetivo pero de momento no hay acercamiento al PNV en materia de estabilidad gubernamental.
Además, Ares explicó que el PP sabía dos días antes de la votación que el PSE trataría de llegar a un acuerdo con el PNV y con ellos, pero en caso de no conseguirlo mantendría su texto sin variaciones.
Pidió que "no se intente satanizar" del comportamiento del PSE porque en todo momento ha sido "claro, transparente, anunciado previamente y coherente".
A juicio del dirigente socialista, "el PPestá simplemente en una clave electoral y le va bien la confrontación con el PNV sin ofrecer ninguna alternativa que pueda servirrecomponer para la lucha contra ETA con un minimo acuerdo. Es una vergüenza que dos gobiernos que tienen la obligación de luchar contra ETA no se puedan poner de acuerdo sobre como actuar contra la banda".
Ares insistió finalemente en que los socialista vascos están "comprometidos en la defensa de la democracia y la libertad" y siguen siendo "absolutamente exigentes" conel PNV al que piden que abandonen Lizarra y Udalbitza y rompan totalmente sus acuerdos con EH.
(SERVIMEDIA)
19 Jun 2000
SGR