PAIS VASCO. EL PSE PONDRA EN MARCHA UN PLAN PARA EVITAR EL EXILIO DE CARGOS PUBLICOS EN EUSKADI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección del PSE-EE tiene previsto poner en marcha un plan para transmitir ánimo a su militancia y evitar el exilio fuera del País Vasco de algunos de sus cargos públicos, que han vvido la derrota electoral del 13 de mayo como un varapalo a sus expectativas, y que podrían flaquear en su intención de seguir representando al partido.
La Ejecutiva vasca y las distintas direcciones provinciales emprenderán la próxima semana una ronda de reuniones con cargos públicos y militancia, a los que explicarán la interpretación que se hace desde la dirección de los resultados electorales y la estrategia futura del partido.
Distintos líderes socialistas reconocieron a Servimedia que los rsultados electorales han generado desánimo en las filas del PSE, especialmente en Guipúzcoa, aunque no esperan una desbandada de cargos públicos.
La primera prueba de que los ánimos flaquean en las filas del PSE es que algunos ediles comunicaron a sus respectivas direcciones provinciales su intención de dejar su responsabilidad en los 4 días siguientes a los comicios.
Fuentes socialistas eseguran que al menos media docena de personas se están replanteando su continuidad en la carrera pública. Aye mismo se hizo pública la dimisión del concejal socialista en la localidad guipuzcoana de Azkoitia, Ventura Garnateo, que comunicó su decisión el pasado día 16 de mayo, sólo 3 días después de las elecciones.
Algunos de los que se plantean abandonar ahora sus cargos ya manifestaron su deseo a la Ejecutiva socialista cuando los cinco concejales del Ayuntamiento de Zumárraga hicieron pública su renuncia, entre los meses de marzo y abril, pero han esperado a la celebración de las elecciones para no perjudcar las expectativas del PSE.
Aunque los dirigentes socialistas no creen que se vaya a producir una desbandada, sí consideran necesario un proceso de "reforzamiento interno" en el que participarán activamente todos los miembros de la Ejecutiva con su secretario general, Nicolás Redondo Terreros, a la cabeza.
Redondo será muy activo y visitará de aquí al verano innumerables casas del pueblo socialistas por todo el País Vasco y hablará en todas las agrupaciones importantes del PSE. El líder de los ocialitas vascos también quiere hacer sentir su apoyo a todos aquellos sectores sociales que le han apoyado durante la campaña.
Así, el pasado miércoles asistió, acompañado del secretario de Organización del PSE, Javier Cruz, a una cena con profesores universitarios e intelectuales vascos que le han apoyado, para transmitirles ánimo y pedirles que no abandonen la lucha por la libertad en el País Vasco.
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2001
SGR