PAIS VASCO. EL PSE SE PLANTEA APLAZAR SU CONFERENCIA POLITICA HASTA EL PROXIMO AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección del PSE-EE se está planteando aplazar la convoctoria de la Conferencia Política en la que dibujará su futura estrategia en el País Vasco hasta principios del año próximo, para tener tiempo de preparar a conciencia el debate que está llamado a cerrar la crisis interna de los socialistas vascos.

Según indicaron a Servimedia miembros de la Ejecutiva socialista vasca, no se descarta el aplazamiento para que el documento elaborado por el vicesecretario general, Jesús Eguiguren, pueda pulirse con las aportaciones de todo el partido y ser finalmente objeo de debate.

La conferencia se celebraría, según estas fuentes, en las primeras semanas de 2002, sobre la base de un texto aprobado por la Ejecutiva, que ya contendría las aportaciones de dirigentes vizcaínos, guipuzcoanos y alaveses.

De hecho, el secretario general de los socialistas vascos, Nicolás Redondo Terreros, tiene previsto entrevistarse en los próximos días con los secretarios generales de los territorios históricos, para conocer su opinión sobre el texto elaborado por Eguiguren.

L Ejecutiva ha encargado a Javier Rojo y al que fuera líder de Euskadiko Ezkerra, Mario Onaindía, que representan al ala más conservadora y a la más próxima a los planteamientos nacionalistas, respectivamente, la redacción de enmiendas al texto original de Eguiguren.

Además, Redondo ha pedido a título personal una reflexión sobre las tesis expuestas en ese primer borrador a Rafael Iturriaga y a Javier Elorrieta.

Una vez incorporadas las enmiendas correspondientes, el documento será debatido por laEjecutiva del PSE, que deberá aprobarlo y darle carta de naturaleza como texto base para la discusión en la Conferencia Política.

A partir de ese momento, será enviado a todas las agrupaciones socialistas de Euskadi para su análisis y presentación de enmiendas, que, según las previsiones de la propia Ejecutiva, pueden superar las 20.000.

La organización de la propia conferencia y elección de compromisarios es un proceso complejo que aconsejaría el aplazamiento de la conferencia hasta principios dl año próximo.

Las fuentes consultadas en la Ejecutiva no ocultan que, además, un plazo de tiempo mayor permitiría tranquilizar los ánimos entre las distintas familias socialistas y dar más margen a la consecución de consensos internos.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 2001
SGR