PAIS VASCO. EL PSE DIALOGARA CON BATASUNA EN LAS TERTULIAS RADIOFONICAS PARA MOSTRAR SU RECHAZO A LA VIOLENIA

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Socialista de Euskadi está dispuesto a acudir junto a Batasuna a todas aquellas tertulias radiofónicas a las que sea invitado a partir de ahora para "hacer un trabajo de crítica, de desprecio y de rechazo a Batasuna por amparar la violencia".

Así lo explicó a Servimedia el portavoz del PSE en el Parlamento vasco, Rodolfo Ares, quien reconoció que su formación no quiere dejar "ningún espacio sin ocupar" en los medios de comunicación.

A falta de apena un año para la celebración de las elecciones municipales, el PSE piensa mostrar su "más absoluto rechazo y desprecio" a Batasuna y a todos los que apoyan el terrorismo por no condenar la violencia cada vez que acuda a este tipo de citas.

De hecho, el propio Ares asistió el sábado a una tertulia en Radio Euskadi, en la que también había un representante de Batasuna. Esta decisión ha levantado las críticas del PP vasco, que lo considera una contradicción y una falta de coherencia con los principios queha defendido últimamente el PSE.

El portavoz de los populares vascos, Leopoldo Barreda, aseguró que ni Partido Popular ni Partido Socialista habían acudido desde el final de la tregua a una tertulia en la que estuviera presente un miembro de Batasuna. Por eso, considera que el PSE no tiene ningún motivo ni circunstancia para reincorarse a este tipo de tertulias, "salvo las propias del Partido Socialista", en referencia a la elección de Patxi López como nuevo secretario general.

Barreda aseguró a ervimedia que el PSE tiene que explicar en público este cambio de opinión porque "lo que se hace cuando uno discute en términos civilizados con un amigo de los terroristas es dar más difusión a los planteamientos de los terroristas y legitimarles como interlocutores políticos".

Sin embargo, el portavoz socialista restó importancia a las críticas del PP vasco y las atribuyó a que cuando alguien no hace lo que el PP quiere, "es automáticamente fruto de las críticas". "El PP debería aceptar que otros paridos tomen sus propias decisiones, igual que nosotros respetamos las suyas", apostilló.

(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2002
PAI