PAIS VASCO. EL PSE CREE QUE EL MENSAJE DE LA COALICION PNV-EA "CREA DESASOSIGO E INQUIETUD EN LOS NACIONALISTAS MODERADOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSE-EE de Guipúzcoa, Manuel Huertas, considera que el mensaje de la coalición PNV-EA empieza a crear "desasosiego" e "inquietud" en el electorado nacionalista moderado.
Para el dirigente socialista, la referencia a la misión patriótica realizada ayer por el presidente del PNV, Xabier Arzalluz, durante la firma de la coalición, denota un espíritu "cuartelero", del tipo "Isla Perejil". En s opinión, hay dirigentes nacionalistas que han dejado de representar al nacionalismo cívico y democrático.
Huertas agregó que hablar tanto de "patria, patria, patria", en una situación como la actual de falta de libertades, "me recuerda mucho a los discursos patrióticos de las dictaduras". "No hay patria sin personas libres".
APOYO A BATASUNA
El dirigente socialista contestó también a las palabras de Arzalluz en las que anunció que el PNV va a hacer todo lo posible para que Batasuna participe e las elecciones. Huertas afirmó que echa de menos, una vez más, palabras de apoyo hacia los partidos constitucionalistas, que "tenemos problemas para completar nuestras listas".
Se preguntó qué hace el PNV para hacer frente a esta situación y por qué ante el acoso del terrorismo que sufren PSE-EE y PP se interesan sólo de sacar ventaja de la situación y no por poner término a la misma. Por ello, no entendió que se molesten porque "les acusamos de no tener como prioridad la recuperación de la libertad"
Insistió en que la coalición PNV-EA se centra en defender el plan "rupturista" de Ibarretxe y no en defender los problemas concretos de cada municipio.
"Los socialistas estamos orgullosos de que, pese a las dificultades, nos presentamos en solitario, con un proyecto de izquierdas y autonomista, un proyecto diáfano y, desde luego, un proyecto propio", concluyó.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 2003
CAA