PAIS VASCO. LA PROFESORA GOTZONE MORA PIDE AL DEFENSOR DEL PUEBLO AMPARO ANTE LOS ATAQUES DEL RECTOR DE LA UPV

MADRID
SERVIMEDIA

La profesora de la Universidad del País Vasco (UPV) y miembro de "¡Basta Ya!", Gotzone Mora, pidió hoy amparo al Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, por los ataques que tanto ella como algunos de sus compañeros están recibiendo por parte del rector de la UPV, Manuel Montero, cuando denuncian la situació de los presos de ETA que estudian en ese centro universitario.

Mora, que se reunió hoy en Madrid con Múgica, declaró a los periodistas que, en nombre de la Plataforma Profesores por la Libertad, ha pedido a Múgica que "contrarreste los ataques" que recibe de Montero, "porque, según él, estoy ensuciando la universidad cuando denuncio la situación de los presos de ETA que estudian en la universidad o de la falta de libertad en las aulas".

Además, esta profesora de la UPV también ha pedido amparo a Defensor a fin de que esta plataforma pueda exponer en otras universidades de España "la falta de libertad que se vive en la UPV".

Asimismo, Mora solicitó a Múgica que inste a Montero a propiciar las medidas de seguridad oportunas para que profesores de la UPV puedan realizar su labor docente con libertad, así como medidas para que tanto los docentes que se han marchado del País Vasco por presiones de la banda terrorista ETA como los que han dejado de dar clase puedan volver.

La también miembro e "¡Basta Ya!" comentó que mañana acudirán al Parlamento vasco para, por primera vez, exponer la situación que viven algunos profesores de la UPV, "porque hasta ahora sólo lo había hecho el equipo rectoral y no los profesores que estamos en estos momentos amenazados por ETA".

Finalmente, Mora se mostró contraria a "los privilegios que todos sabemos" que se dan a los presos etarras que estudian en la UPV, ya que, según dijo, "incrementa el miedo presente en la comunidad universitaria.

Entre esos medos, la profesora de la UPV se preguntó "¿a ver quién suspende a un preso de ETA?" o "¿qué tribunal suspende a un presunto miembro de ETA que aspira a una plaza de profesor?". "Hay que articular otras plataformas para que no nos sigan tomando el pelo al resto de los estudiantes y a la sociedad española", concluyó.

(SERVIMEDIA)
09 Jun 2003
J