PAIS VASCO. EL PP TANTEA AL PSE PARA TRATAR DE HACER LISTAS CONJUNTAS EN LOS MUNICIPIOS MAS CONFLICTIVOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Dirigentes del PP vasco están tanteando al PSE-PSOE para ver si es posible presentar listas conjuntas en los municipios vascos en los que la presencia de candidatos de ambos partidos se hace más difícil por la presión terrorista, sgún informaron fuentes de ambos partidos a Servimedia.
Este es un deseo que el PP ya expresó a los socialistas en anteriores citas electorales municipales y que hasta el momento no ha sido bien acogida por el PSE. Nada hace pensar que en esta ocasión la respuesta socialista va a ser distinta.
Fuentes de la dirección socialista consultadas por esta agencia aseguraron que una alianza de esta naturaleza no casaría bien dentro del proceso de reafirmación del PSE como alternativa al nacionalismo vascoy de alejamiento y diferenciación del PP.
Aún reconociendo que la situación a la que se enfrenta el PSE-PSOE en el País Vasco es "difícil", la actual dirección socialista prefiere renunciar a presentar candidatura en algunos muncipios especialmente duros por la presión de los violentos y que, en términos cuantitativos, no suponen un alto porcentaje de la población vasca.
En las anteriores elecciones municipales celebradas en junio de 1999, el PP consiguió presentar candidaturas que representaban l 99 por ciento de la población vasca y el PSOE cubrió el 96 por ciento de los ciudadanos vascos.
Ambos intentarán repetir estas cifras, aunque son conscientes de que la situación no favorece sus objetivos. En todo caso, los socialistas prefieren concurrir en solitario a las elecciones municipales, dejar algunos municipios sin candidatura y concentrarse en aquellos que aglutinan mayor volumen de población o que tienen un carácter simbólico.
Entre estos últimos se encuentra el Ayuntamiento de Zumáraga, localidad guipuzcoana en la que los cinco representantes socialistas abandonaron su cargo tras el fin de la tregua de ETA. Allí, el PSOE quiere presentar una lista "potente" con candidatos de la localidad.
El PSE comenzará el proceso de designación de candidatos el próximo mes de abril, en que dará comienzo la secuencia de elección por los militantes de sus cabezas de lista mediante primarias. Su intención es presentar candidatos locales en todas sus listas.
Este mismo esfuerzo lo está hacindo el PP que, en cambio, no descarta recurrir a candidatos foráneos para rellenar los últimos puestos de sus candidaturas.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 2001
SGR