PAIS VASCO. EL PP QUIERE PRESENTAR CANDIDATURAS EN EL 90% DE LOS MUNICIPIOS VASCOS
- Arenas hace su primer viaje como secretario general del PP a Euskadi
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP se ha fijado como objetivo primordial presentar candidaturas en el 90 por ciento de los municipios vascos en las próxims elecciones municipales que se celebrarán el 13 de junio.
Javier Arenas, secretario general del PP, confirmó hoy, en su primer viaje oficial desde su nombramiento como "número dos" del partido, que el trabajo para completar las listas en Euskadi será "prioritario".
Arenas ha elegido San Sebastián como primer destino de sus desplazamientos desde su desginación como secretario general del PP y ha viajado acompañado de sus cuatro colaboradores más directos, los coordinadores de área Rafael Hernando Mercedes de la Merced, Pío García Escudero y Ana Mato.
El dirigente popular asistió esta mañana a la reunión del comité ejecutivo provincial del PP en Guipúzcoa y posteriormente inauguró la nueva sede del partido en San Sebastián.
Arenas aseguró que esta visita no es "un compromiso personal", sino la demostración de "el compromiso de todo el PP con el PP vasco".
El dirigente popular se centró en analizar el principal problema que deberá afrontar el PP en los próximos meses: las elecciones mnicipales, autonómicas y europeas, que cobran especial importancia en Euskadi.
En este sentido, advirtió de que hay formaciones políticas que no tratan estos comicios como un proceso en el que se elegirán juntas forales y gestores municipales, sino que "buscan otras cosas, proponen aventuras y esperan una reválida del Pacto de Estella".
META: LA PAZ
Arenas indicó que el PP sólo busca la paz, propone la vía del diálogo como forma de relación política, y defiende la Constitución y el Estatuto de uernica, en resumen, "ofrece garantías y alternativas" a las políticas que se practican desde los partidos nacionalistas.
El PP, aseguró su secretario general, "no aspira a conseguir la consistencia con algunos tipos de violencia, queremos la convivencia, la recuperación económica del País Vasco y la creación de empleo".
Arenas reconoció las fuertes dificultades con que se encuentra el PP para formar sus candidaturas y ofreció a sus compañeros del País Vasco la colaboración de todo el partido par completar las listas municipales, aunque admitió que esta ayuda es cada vez menos necesaria porque el PP vasco es "cada vez más fuerte".
PRESIONES
Insistió en que "ante las presiones" que están recibiendo los cargos populares en el País Vasco hay que responder con "más candidaturas" y advirtió de que las amenazas continuarán hasta el momento de las elecciones.
En este sentido, aseguró que la renuncia de los cuatro concejales de Treviño tras el atentado sufrido por otro en Vitoria no va a influr negativamente en la elaboración de candidaturas en Euskadi y excusó la decisión de estos concejales en que "la política no la hacen máquinas, sino personas".
Pese al reconocimiento de las dificultades, Arenas dijo que "no existe ningún temor en el PP", que aspira presentar un 40 por ciento más de las candidaturas con que concurrió en las elecciones de 1995.
En esa ocasión, el PP presentó listas en 122 de los 250 municipios vascos. Su intención ahora es presentarse en el cien por cien de los muncipios alaveses, en el 70 por ciento de los vizcaínos y en una cifra algo superior en Guipúzcoa, hasta conseguir candidatos en el 90 por ciento del conjunto de Euskadi para que "ningún ciudadano que quiera votar al PP tenga que renunciar a ello por falta de candidaturas".
(SERVIMEDIA)
03 Feb 1999
S