PAIS VASCO. EL PP PIDE QUE JUECES Y FISCALES "MIREN CON LUPA" AL GOBIERNO VASCO POR PERMITIR LAS MANIFESTACIONES DE BATASUNA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PP del País Vasco, Carmelo Barrio, cree que los jueces y fiscales deben "mirar con lupa" las actuaciones del Departamento de Inerior del Gobierno autonómico por permitir las manifestaciones de Batasuna, e incluso ser "colaborador" de la organización ilegalizada.
En declaraciones a Servimedia, Barrio dijo, a propósito de las manifestaciones celebradas ayer por ciudadanos vascos afines a Batasuna en Bilbao y San Sebastián, que es "patético" que el Gobierno vasco "siga permitiendo a los partidarios de Batasuna concentrarse y dar sus soflamas por las calles de Euskadi".
El dirigente popular criticó al Gobierno vasco por su etrategia de "no incomodar" a Batasuna, permitiendo sus manifestaciones con diversas fórmulas: prohibiéndolas pero sin argumentarlo lo suficiente para que el Tribunal Superior de Justicia vasco la autorice después, prohibiéndolas pero permitiendo su celebración a pocos metros, o autorizándolas abiertamente.
Barrio denunció que el Ejecutivo de Juan José Ibarretxe ha llegado a ser el inventor del término "prohibición-autorización", ya que prohibe las concentraciones, pero luego permite su celebración.
En cualquier caso, el secretario general de los populares vascos también destacó que a las concentraciones de ayer en las capitales vascas fueron "cuatro gatos". Se alegró de que "la actuación del Estado de Derecho, la ilegalización de Batasuna y la actuación policial contra la 'kale borroka'" haya producido que "cada día vaya menos gente" a las manifestaciones del entorno proetarra.
Cuando se cumple un año desde la suspensión de actividades de Batasuna, Barrio calificó este tiempo como "un año de certos, eficacia y avance de la democracia", aunque lamentó que el "contrapunto" sigue estando en el PNV, "a quien no le gusta" este proceso porque son "afines" a la organización ilegalizada.
(SERVIMEDIA)
27 Ago 2003
L