PAIS VASCO. EL PP NO DESCARTA RECURRIR LOS PRESUPUESTOS ANTE EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular no descarta recurrir ante el Tribunal Constitucional los presupuestos del Gobierno vasco aprobados en la Cámara de Vitoria al contener partidas económicas destinadas a competencias no cedidas por el Ejecutivo central, según anunció hoy el coordinador de Comunicación del PP, Rafael Hernando.

Hernando aseguró en rueda de prensa que el Gobierno vaa "estudiar" la manera de emprender "medidas legales para intentar evitar que el nacionalismo se salga con la suya en un presupuesto que va claramente en contra del sistema constitucional y del reparto de competencias que tienen atribuidas las distintas instituciones del Estado".

El dirigente popular resaltó que lo ocurrido ayer en la Cámara vasca demuestra la "baja calidad parlamentaria y democrática" porque los tres partidos del Ejecutivo renunciaron a hacer uso de la palabra para "alterar" la opinin real de los representantes del pueblo. "El Parlamento vasco pareció ayer un parlamento bananero", apostilló.

A su juicio, quienes tendrían que dar "explicaciones" y debería estar "avergonzadas" son las tres formaciones del tripartito y no Jaime Mayor Oreja. PNV, EA e IU-EB renunciaron a su "obligación" de explicar los presupuestos antes de la votación. Una vez conocido el resultado, sí fijaron su posición.

Asimismo, calificó de "error" la actitud de la diputada de Unidad Alavesa, integrada dento del Grupo Popular en el Parlamento de Vitoria, quien pidió la dimisión de Mayor Oreja porque con su retraso facilitó la aprobación de los presupuestos generales para el País Vasco.

Hernando respaldó al líder de los populares vascos porque un retraso como el suyo es "normal" en la vida parlamentaria y se produce con frecuencia. "Yo llevo 14 años entre el Congreso y el Senado. También he llegado tarde y si (Jesús) Caldera no hubiera dejado nunca de asistir entendería que está legitimado para criticarl, pero me consta que ha faltado. No está legitimado para reprocharle nada a Mayor Oreja", añadió.

Lamentó que el portavoz del PSOE haya "caído en la trampa del PNV" y haya centrado sus críticas en Mayor Oreja. Recordó que, ayer mismo, el Partido Socialista de Navarra votó en contra de los presupuestos de la Comunidad junto a Batasuna, lo que provocó la dimisión de una diputada socialista. Según Hernando, el portavoz del PSOE en el Parlamento regional pidió un receso en la votación, que Batasuna aprovehó para hallar a un diputado que faltaba y rechazar los presupuestos junto al partido de José Luis Rodríguez Zapatero.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 2002
PAI