PAIS VASCO. EL PP LLEVA AL PARLAMENTO LA OPERACION DE AEK POR LA QUE SE TRANSFIEREN 59 CENTROS A OTR SOCIEDAD

- Los populares creen que se busca esquivar la acción de la Justicia y piden explicaciones al Gobierno vasco

MADRID
SERVIMEDIA

El PP vasco ha decidido plantear en el Parlamento autonómico varias iniciativas para que el Gobierno que preside Juan José Ibarretxe aclare las condiciones en las que ha autorizado que la coordinadora de euskera AEK, sometida a investigaciones judiciales, transfiera 59 de sus centros a otra sociedad.

Iñaki Oyarzábal, diputado del PP y encargdo de los asuntos lingüísticos en su formación, informó a Servimedia de que plantearán varias preguntas parlamentarias para que el Ejecutivo regional aclare la operación.

Oyarzábal explicó que las preguntas estarán dirigidas a la consejera de Educación y al responsable del instituo HABE, organismo dependiente del Gobierno que supervisa la euskaldunización de adultos.

El parlamentario popular indicó que tanto la consejera como el responsable de instituto público deben dar explicaciones sobre la opración y aclarar una serie de interrogantes.

El anuncio de estas iniciativas parlamentarias se produce después de que se haya sabido que HABE aprobó en noviembre una resolución, que se ha hecho efectiva a partir de enero, por la que AEK transfiere la titularidad de 59 de sus centros a la entidad Euskaraz Kooperatiba Elkartea.

MOTIVACIONES

En la resolución, que se hizo oficial el 30 de diciembre pasado y que será efectiva para el curso 2002-2003, figura que la transferencia de centro se ha realiado a petición de AEK y tras un informe favorable de HABE.

A este respecto, Oyarzábal afirmó que el Gobierno vasco debe explicar lo sucedido, porque para el PP todo esto responde a "una estrategia por esquivar la acción de la Justicia".

El diputado popular hacía referencia así a la investigación que inició el juez Baltasar Garzón sobre AEK, en relación a la presunta relación de miembros de esta coordinadora con ETA. En diciembre de 2001, el juez dividió la investigación y, tras retener la parte dl sumario referida a las conexiones con la banda terrorista, envió a los juzgados vascos lo referente a la presunta comisión de un delito fiscal por parte de la entidad educativa.

A este respecto, Oyarzábal indicó que "lo más grave es que podemos estar ante el compadreo del Gobierno vasco, que va a tratar de ejercer de encubridor o de cómplice de este intento de esquivar la investigación de la Justicia".

El representante del PP indicó que debe aclararse esa "especie de trato político de favor" qu el Ejecutivo vasco y HABE vienen dando a AEK, que, a su juicio, se ha concretado también en un intento de neutralizar desde los medios públicos regionales las resoluciones de Garzón sobre la coordinadora de euskera.

(SERVIMEDIA)
09 Ene 2003
NBC