PAIS VASCO. EL PP LANZARA UNA OFENSIVA ANTE EMPRESARIOS, SINDICATOS Y PROFESIONALES VASOS CONTRA EL PLAN DE IBARRETXE

- Los populares desarrollarán la campaña informativa sin contar con los socialistas

MADRID
SERVIMEDIA

El PP vasco lanzará a partir de la próxima semana una ofensiva ante sectores económicos, sociales y culturales de su comunidad para informarles de los efectos negativos que tendría el plan soberanista propuesto por el "lehendakari", Juan José Ibarretxe.

El portavoz de los populares en el Parlamento vasco, Leopoldo Barreda, informó a Servimedia d que la campaña consistirá en una ronda de contactos con altos representantes de la economía, la cultura y la sociedad vasca para trasladarles los perjuicios que puede provocar el proyecto de Ibarretxe.

"Queremos reunirnos con quienes tienen una misión de articulación social en el País Vasco, como son los empresarios, los sindicatos y corporaciones profesionales para explicarles las consecuencias de un planteamiento que no encaja ni de lejos con la Constitución, el Estatuto y la Unión Europea", dijo. Será un ofrecimiento a destacados vascos de ideología "nacionalista y no nacionalista", entre los que el PP tiene pensado incluir a dirigentes de la Cámara de Comercio, el Círculo de Empresarios, la patronal, los colegios profesionales y las universidades.

Para ello, los populares llevarán a cabo una campaña de divulgación a través de actos organizados por el partido y mediante la colaboración de fundaciones y entidades culturales. Por el momento, en esta iniciativa no está pensado contar con el POE.

El nuevo Comité Ejecutivo Regional, que saldrá elegido del congreso que el PP vasco celebra este fin de semana, concretará el lunes en su primer reunión los puntos de esta campaña informativa.

REUNION CON IBARRETXE

Asimismo, la nueva dirección de los populares vascos estudiará también la invitación de Ibarretxe para debatir su plan de soberanía y decidirá si acude o no a las reuniones que ha planteado el "lehendakari", a las que éste tiene pensado invitar a Batasuna.

"Con lo que hoy seconoce es muy complicado asistir a esa reunión", afirmó Barreda. "Si los términos son los que ya conocemos, ya sabe la respuesta".

Aunque el PP vasco tiene prácticamente tomada la decisión, no quiere adoptar una postura firme y pública hasta que Ibarretxe comunique personalmente la invitación y detalle los puntos que quiere tratar en la reunión y qué formaciones políticas estarán presentes.

(SERVIMEDIA)
02 Oct 2002
PAI