PAIS VASCO. EL PP EXIGE ALPNV QUE ROMPA SUS PACTOS CON BATASUNA

- Dice que las declaraciones de Ibarretxe "demuestran la situación difícil en la que se encuentra el PNV"

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador de Organización del Partido Popular, Pío García Escudero, respondió hoy al PNV que si quiere restablecer puentes con los demócratas para lograr la paz en el País Vasco debe hacerlo "con gestos", como romper los pactos de gobierno que tiene todavía en un número importante de municipios con Batasuna.

Después deque el 'lehendakari', Juan José Ibarretxe, declarase que la ilegalización de Batasuna es una muestra del fracaso de la política antiterrorista de José María Aznar, García Escudero afirmó que las palabras de Ibarretxe "demuestran la situación difícil en que se encuentra el PNV".

El dirigente popular emplazó a los nacionalistas vascos a "asumir su responsabilidad como primera fuerza política en el País Vasco y con responsabilidades de gobierno" y a anteponer a cualquier otro interés "la necesidad de acaar con el terrorismo, restablecer el diálogo con los partidos democráticos, recuperar la convivencia en paz y garantizar el derecho a la vida y las libertades para todos en el País Vasco".

García Escudero defendió la instancia de ilegalización de Batasuna, que hoy aprobó el Gobierno en Consejo de Ministros, al considerar que es una muestra más de que "el Estado de Derecho funciona y que la democracia española actúa sin complejos en defensa propia contra aquellos que quieren debilitarla y destruirla, cmo ETA y Batasuna".

Por último, dijo "no entender al PSOE" por sus críticas al anuncio de que Juan José Lucas será el próximo presidente del Senado. En su opinión, es "absolutamente normal" que el presidente del Gobierno, José María Aznar, dé por hecho el nombramiento del ex ministro, al que auguró un respaldo mayoritario en la Cámara Baja.

(SERVIMEDIA)
30 Ago 2002
PAI