PAIS VASCO. EL PP CONSIDERA "INNECESARIA LA COMISION DE IBARRETXE SOBRE LA AUTODETERMINACION DEL PAIS VASCO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PP, Javier Arenas, consideró hoy "innecesaria" la comisión que quiere crear el lehendakari, Juan José Ibarretxe, en el Parlamento autonómico para estudiar la autodeterminación del País Vasco y le pidió que, en todo caso, utilice los canales institucionales que ofrece la Constitución.

A su juicio, da la impresión de que algunas personas del PNV "quieren crear nuevos canales nstitucionales" que puedan marcar el camino, posteriormente, hacia el autogobierno y la independencia del País Vasco.

Tras el Comité Ejecutivo Nacional que hoy celebró el PP, Arenas resto importancia en rueda de prensa al hecho de que un alto cargo del PSE-PSOE haya elogiado la creación de este órgano. Incluso, reafirmó la vigencia del Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo que ambos partidos firmaron en diciembre y aseguró que la disensión de un socialista no es razón para poner en duda el auerdo.

De hecho, anunció que los miembros de la comisión de seguimiento del Pacto se reunirán esta semana, presumiblemente este miércoles, para evaluar las operaciones antiterroristas que han llevado a cabo las Fuerzas de Seguridad del Estado en el mes de agosto con la desarticulación de los "comandos" Buruntza y Barcelona.

Arenas se felicitó por los logros de la Ertzaintza y la Guardia Civil, respectivamente, y señaló que "no hay más camino que la colaboración" para derrotar a la organización terorista ETA. No obstante, lamentó que algunos miembros "radicales" del PNV no opinen lo mismo y no celebren con el mismo entusiasmo las detenciones de los asesinos.

A los integrantes de este "sector radical" del Partido Nacionalista Vasco correspondería, presuntamente, el diseño de una campaña contra el Gobierno de José María Aznar, a quien los peneuvistas acusan de impulsar una "regresión autonómica", según Arenas.

Sin embargo, el secretario general de los populares señaló hoy que estas críticasresultan poco creíbles justo después de que el Gobierno aprobase en julio el nuevo modelo de financiación para las Comunidades Autónomas.

(SERVIMEDIA)
03 Sep 2001
PAI