PAIS VASCO. EL PP ADVIERTE A IBARRETXE DE QUE UN GOBERNANTE DEMOCRATICO NO PUEDE "INCUMPLIR LAS LEYES"
- Rajoy hará uso de todos los instrumentos del Estado de Derecho para impedir que el "lehendakari" convoque un referéndum
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PP, Javier Arenas, advirtió hoy al "lehendakari", Jun José Ibarretxe, de que un gobernante democrático "no puede incumplir las leyes" por mucho que quiera anteponer su actitud soberanista a la democrática.
Arenas, que presidió hoy una reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP en Galicia, aludió de este modo al anuncio hecho ayer por Ibarretxe de que no descarta convocar un referéndum en el País Vasco sobre autodeterminación.
Al respecto, comentó que Ibarretxe se ha salido del camino democrático porque un gobernante fiel a las reglas del Estado e derecho nunca debe "saltarse las leyes". "Es insólito que un gobernante diga que no va a cumplir las leyes", agregó.
La misma tesis fue compartida por el vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Mariano Rajoy, durante su intervención ante los miembros del Comité Ejecutivo Nacional. Rajoy explicó que el Gobierno pondrá en marcha todos los instrumentos del Estado de Derecho para que nadie se salte las leyes, menos aún, en el caso del País Vasco.
Rajoy no explicó, en cambio, a a dirección del PP el modo en que el Ejecutivo podría frenar con la ley en la mano lo que estima son deseos independentistas del "lehendakari". Ni siquiera habló de la aprobación mayoritaria que tendría que dar el Congreso de los Diputados a la iniciativa popular de Ibarretxe, y sólo insistió en que hará todo lo posible para impedirlo.
CONDENA A ETA
El atentado terrorista de esta mañana en Vitoria también estuvo presente en la reunión del Comité Ejecutivo Nacional. El secretario general del PP lo codenó con rotundidad e insistió en que todos los terroristas, independientemente de su apellido, buscan sembrar "el temor y el terror".
Arenas parafraseó al presidente del Gobierno, José María Aznar, en su discurso del miércoles en el Congreso de los Diputados e igualó los atentados en Estados Unidos contra las Torres Gemelas y contra el Pentágono con los tiros en la nunca de ETA contra concejales del PP y del PSOE. "No cabe distinción ni justificación de ningún tipo de terrorismo", señaló.
No obsante, se mostró muy "satisfecho" por los últimos avances que se han producido en la Comunidad Internacional para combatir el terrorismo, como el inicio para la creación de un espacio de seguridad común en la Unión Europea y para la aprobación de la Orden europea de búsqueda y captura.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2001
PAI