PAIS VASCO. EL PORTAVOZ SOCIALISTA DE LLODIO ADELANTO SU DIMISION POR EL ATENTADO DE HOY
- El PP respeta su decisión, aunque cree que con ella la banda terrorista consigue su objetivo
- Los tres concejales del PP en Llodio aseguran que permanecerán en su puesto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSE en el Ayuntamiento de Llodio, Raúl Arza, tenía previsto presentar su dimisióncomo concejal en el primer pleno municipal del mes de marzo, pero esta mañana "precipitó" el anuncio de su decisión tras el atentado contra su correligionaria en el consistorio de Portugalete, Esther Cabezudo.
El propio Arza lo había reconocido a otros concejales y amigos en el Ayuntamiento de Llodio. El portavoz del PP, Carlos Urquijo, reveló a Servimedia que él ya conocía la decisión del portavoz socialista desde hace una semana, cuando, en una charla personal, le explicó que su familia le había peddo en repetidas ocasiones que lo dejara.
Según explicó, el atentado de la semana pasada contra el dirigente de Juventudes Socialistas Eduardo Madina y el de esta mañana contra la edil del PSE Esther Cabezudo simplemente han "precipitado" la dimisión de Raúl Arza.
RESPETO DEL PP
Urquijo dijo "respetar" la decisión y comprendió que ésta se produce en un momento "dramático" para el Partido Socialista. No obstante, abogó por "perseverar en el cargo" para que los terroristas no consigan sus objetivo. "Lo que ellos pretenden con estos atentados es el desistimiento de los partidos democráticos y, en especial, de los no nacionalistas", dijo.
El portavoz popular advirtió, no obstante, a su compañero y amigo de que el riesgo de sufrir un atentado "no desaparece" por el hecho de abandonar el cargo y recordó otros casos de ex gobernadores, ex ministros y ex diputados que "por su simple pertenencia a un partido político" fueron asesinados por ETA.
Por eso, instó a todos los demócratas del País Vasc a "reafirmarnos en nuestras propias convicciones y continuar hacia adelante a pesar de los riesgos y de las dificultades", añadió.
La misma postura fue expresada a Servimedia por Santiago Abascal, también concejal del PP en Llodio y presidente de Nuevas Generaciones en el País Vasco. Abascal afirmó rotundamente que "ninguno de los concejales del PP en Llodio va a tomar esa decisión. Vamos a seguir todos en nuestros puestos".
Culpó al PNV de la dimisión de Arza porque, en pueblos como Llodio, "notiene la valentía ni las ganas" de expulsar Batasuna de las alcaldías, a pesar de que PP y PSE le han ofrecido sus votos.
A su juicio, el pueblo natal del 'lehendakari', Juan José Ibarretxe, es un ejemplo de "intolerancia y de miedo" en la provincia de Alava. "Es el pueblo de la provincia donde más miedo hay porque es el lugar donde más nacionalismo hay, donde el nacionalismo es más intransigente y donde el nacionalismo supuestamente moderado se tapa los ojos, se pone la venda, es absolutamente insoliario y no tiene la valentía de expulsar a Batasuna del Ayuntamiento", apostilló.
El Ayuntamiento de Llodio está gobernado por Batasuna y Eusko Alkartasuna desde las últimas elecciones municipales, en las que el brazo político de ETA obtuvo seis concejales, frente a los 4 del PNV, 3 de PP y PSE y 1 de EA.
(SERVIMEDIA)
28 Feb 2002
PAI