PAIS VASCO. EL PNV LLEVA AL CONGRESO LA POLEMICA SOBRE LA PROTECCION DE FERNANDO BUESA
- González de Txábarri preguntará a Mayor Oreja sobre la operación en la sesión de control del próximo miércoles
- Anasagasti: "El Gobierno practica la táctica del chipirón con esta polémica"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PNV preguntará al ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, el próximo miércoles en la sesión de control al Gobierno, si hubo efectivos del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) que vigilaban a Fernando Buesa y al "ertzaina" que le acompañaba, primando sobre el objetivo de proteger la vida del dirigente socialista el de conseguir información de un comando terrorista.
El portavoz del PNV, Iñaki Anasagasti, aseguró hoy a Servimedia que Mayor Oreja tiene que facilitar toda a información, explicando exactamente cómo fue la operación, de manera "sensata y clara", ya que "creemos que hubo ocultación de datos a la Ertzaintza".
"De esta polémica tiene que surgir la luz", dijo el portavoz peneuvista, porque hasta el momento el Gobierno está "llevando a la práctica la estrategia del chipirón, que consiste en echar tinta para esconder una huida".
Según Anasagasti, Mayor Oreja se detiene en las declaraciones efectuadas al respecto por Xabier Arzalluz "y no se fija en los hehos. Lo grave no son las palabras, sino los hechos". El diputado José Juan González de Txábarri será el encargado de interrogar al ministro en la sesión de control.
Respecto a la solicitud del vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, a Arzalluz de que abandone la política para no causar un mal mayor al País Vasco, Anasagasti se limitó a señalar que "pierde el tiempo" y reiteró que "lo importante no son las palabras, sino los hechos".
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2000
R