PAIS VASCO. EL PNV ACUSA AL GOBIERNO DE "AISLAR A IBARRETXE EN EL AMBITO INTERNACIONAL, COMO EN TIEMPOS DE FRANCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Iñaki Anasagasti, ha presentado una pregunta por escrito al Gobierno en la que le recrimina por "aislar" al "lehendakari", Juan José Ibarretxe, en sus gestiones internacionales, "como lo hiciera la diplomacia del régimen dictatorial".
Anasagasti denuncia el "criterio recurrente" del Ministerio de Asuntos Exteriores de "presionar" con el fin de aparta a Ibarretxe en el ámbito diplomático, algo que "no sólo se hizo en el caso del presidente Fox, de presidente del Bundestag y de otros mandatarios que visitan España, sino en la acción del Gobierno vasco en el exterior".
Pone como ejemplo la actuación del embajador de España en Montevideo, Fernando Martín Westernhausen, quien, "siguendo instrucciones del Gobierno, trató de impedir que el Parlamento uruguayo recibiera al 'lehendakari' durante su visita" a esta capital, como publicó el diario "La Repúblca".
El Ejecutivo "desconoce", prosigue Anasagasti, "el hecho de que en tiempos de la dictadura de Franco el Parlamento uruguayo recibió en pleno al primer 'lehendakari' del Gobierno vasco, José Antonio Aguirre", por lo que deplora que "una democracia como la española actúe en Uruguay de la misma manera a como lo hiciera la diplomacia del régimen dictatorial", salvo en la citada ocasión.
El portavoz peneuvista añade que el "resultado de las presiones sólo logro a medias su objetivo", pues Ibarrete fue recibido por la Comisión Mixta de Congreso y Senado encargada de las Relaciones Exteriores, aunque el Ejecutivo uruguayo se mostró "más permeable a las presiones", pues trató de que los integrantes del Partido Colorado no asistieran a la reunión.
Por todo ello, Anasagasti quiere que el Gobierno explique por escrito al grupo parlamentario por qué motivo "actúa con semejante criterio".
(SERVIMEDIA)
09 Dic 2002
E