PAIS VASCO. PIQUE PIDE A GONZALEZ QUE NO HAGA DECLARACIONES CATASTROFISTA

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Gobierno, Josep iqué, lanzó hoy una advertencia al ex presidente del Gobierno, Felipe González, de cuyas declaraciones podría desprenderse, a su juicio, que desea que el incipiente proceso de paz "no vaya bien", que no haga "declaraciones castastrofistas" que puede obstaculizar el proceso de pacificación del País Vasco

González manifestó ayer en Barcelona que "el escenario de salida de la violencia se está planteando por el peor de los caminos" y de seguir así "pagaremos un precio altísimo".

Piqué aseguró que el onsenso del Gobierno con el primer partido de la oposición "es bien percibido por los ciudadanos" que, sin embargo, pueden interpretar torcidamente palabaras como las pronunciadas por el ex presidente del Ejecutivo.

Por ello, el portavoz pidió, "desde el respeto que merece un ex presidente del Gobierno", que se eviten este tipo de manifestaciones que pueden influir en el buen desarrollo del proceso de pacificación del País Vasco.

"Nadie está planteando", dijo Piqué, "salvo alguna excepción dificimente comprensible, que no se pueden mantener la esperanzas en el avance del proceso. La paz es un planteamiento posible", aun teniendo en cuenta que se trata de un proceso de "enorme complejidad y dificultad".

Por todo ello, el portavoz del Ejecutivo pidió prudencia, cautela, tranquilidad y "no hacer declaraciones catastrofistas" cuando pasa algún tiempo sin que se registren novedades. A su juicio, "hay que actuar con la cabeza fria y avanzar con seriedad sobre la base del máximo consenso posible". En cuanto a las pretensiones de los partido políticos nacionalistas de precipitar el debate sobre la indepedencia, Piqué aseguró que "sería un movimiento suicida aceptar el chantaje de cualquier tipo de violencia como forma de alcanzar la paz a cualquier precio".

El Ejecutivo dirigido por Aznar quiere dejar claro que "no va a pagar ningún precio que suponga concesión política alguna para conseguir la paz".

El Gobierno quiere hacer patente que defiende la colaboración y el consenso con el PSOE,en especial en materia de terrorismo, asunto en el que hay que evitar "hacerle el juego" a los que están intentando instrumentalizar el proceso para conseguir ventajas políticas o forzar el debate sobre la independencia de Euskadi.

En este sentido, destacó que tanto el Gobierno como el PSOE sostienen la misma posición en relación a la Asamblea de Municipios vascos promovida por el PNV, asunto que será tratado por Aznar y Borrell en su encuentro del próximo día 9 de febrero.

En esa reunión tambiéntratarán de acercar posiciones sobre la postura que defenderá España en la Unión Europea y en los grandes tremas de Estado.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 1999
SGR