PAIS VASCO. PIQUE DEJA CLARO QUE L GOBIERNO NO ACEPTARA "EL MAS MINIMO PLANTEAMIENTO POLITICO" DE LA ASAMBLEA MUNICIPAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro portavoz del Gobierno, Josep Piqué, advirtió hoy claramente que el Gobierno no aceptará "el más mínimo planteamiento político desde un pretendido órgano de representación institucional, como pueda ser la Asamblea de Municipios Vascos".
En una entrevista en "Los Desayunos de RTVE", Piqué señaló que "los vascos tienen sus propias instituciones, definidas por la Constiución y por el Estatuto de Autonomía, y ésos son los únicos ámbitos en los que pueden hacer los planteamientos políticos que se consideren pertinentes".
Piqué precisó que, para propiciar la paz, "el Gobierno está dispuesto a acompañar ese proceso a través de una aplicación flexible, consensuada y dinámica de la política penitenciaria. Esos son los términos en los que está planteada esta cuestión. En absoluto está planteado ningún tipo de negociación política o de contrapartida política".
A su juiio, "lo que no es admisible es que la paz sea un mero instrumento o algo que va orientado a ese otro objetivo. Eso lo ha dicho el Gobierno desde el primer día y eso no va a suceder en ningún caso".
A la cuestión de si la actitud del PNV en el País Vasco puede acabar impidiendo la colaboración con el PP en el Congreso de los Diputados, Piqué contestó señalando que, "hoy por hoy, la actitud del Gobierno es que una cosa es la gobernabilidad a nivel de España y otra la dinámica política en el País Vasco". Por otra parte, Piqué afirmó que las tarifas eléctricas "van a seguir bajando hasta el 2007" y defendió el acuerdo con las eléctricas para compensarles con 1,3 billones de pesetas por los costes de la transición a nuevo marco de competencia.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 1999
M