PAIS VASCO. PIQUE CONSIDERA GROTESCO QUE SE PIDAN OBSERVADORES INTERNACIONALES PARA VIGILAR EL PROCESO DE PAZ

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Gobierno, Josep Piqué, consideró hoy "grotesco" que los partidos nacionalistas firmantes del Pacto de Lizarra pidan la presencia de observadores de la ONU para vigilar el proceso de paz en el País Vasco.

A su juicio, no deja de ser "sarcástico que quien justifica que se conculquen todos los días derechos fundamentales en el País Vasco tenga la desfachatez de pedir observadores internacionales".

Piqué se mostró convencido de que las palabras de Rosa Díez (PSOE) ante el Parlamentoautónomo en ese sentido fueron pronunciadas "con ironía" y pidió no prestar atención a semejante propuesta porque sería "hacer el juego a un fuego de artificio".

Sobre la relación del Ejecutivo con el PNV, el portavoz reconoció que la coincidencia de la estrategia del partido nacionalista con EH deja un margen cada vez más estrecho para posibles acuerdos, aunque insistió en que "el Gobierno será el último en cerrar eventuales puentes de diálogo con los partidos nacionalistas, y en concreto con el PNV"

Apeló a la responsabilidad de los dirigentes del PNV y les instó a alcanzar con los partidos democráticos un consenso básico sobre el marco de convivencia que debe regir en el País Vasco.

En relación a los crecientes casos de violencia que se viven en el País Vasco, el ministro de Administraciones Públicas, Angel Acebes, informó que el Gobierno no tiene intención de reforzar la presencia de Policía y Guardia Civil en Euskadi, e instó a todas las Fuerzas de Seguridad del Estado, incluida a Ertzaitza, a cumplir con eficacia las atribuciones que tienen encomendadas.

En este sentido, Acebes explicó que el ministro de Interior y el consejero de Interior vasco están en conversaciones y han llegado a acuerdos sobre la asignación de escoltas a los responsables políticos amenazados.

Fruto de esas conversaciones se han repartido las funciones de vigilancia entre los distintos cuerpos de seguridad, paso que el Ejecutivo considera positivo.

(SERVIMEDIA)
18 Mar 1999
SGR