PAIS VASCO. PIQUE ADVIERTE A EH QUE UNA DECLARACION NO BASTA PARA QUE EL GOBIERNO INICIE EL DIALOGO POLITICO

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Gobierno, Josep Piqué, reconoció hoy que una declaración de Euskal Heritarrok (EH) en la que manifieste un rechazo expreso a la violencia "sería un avance", aunque advirtió que "no basta" para que el Ejecutivo inicie un proceso de diálogo con la formación "abertzale" radical.

En un encuentro informativo celebrado en el Congreso, Piqué dijo que el Gobierno exige "una actitud activa que nos permita tener la convicción de que se aceptan las reglas de juego democrático sin ningún tipo de reserva mental y que no se trata de meras aproximaciones tácticas".

El Ejecutivo clebrará "cualquier avance en ese sentido, pero hay que esperar y ser prudentes porque la experiencia nos dice que la carga de la prueba no nos corresponde a nosotros, sino a EH".

Euskal Herritarrok está redactando una declaración que hará pública el próximo jueves en la que se espera que exprese algún tipo de rechazo a los actos de violencia.

El Gobierno no tiene ninguna información concreta sobre el texto de la declaración que está elaborando EH, por lo que Piqué afirmó que "habrá que esperar laredacción definitiva y entonces pronunciarse".

Piqué recordó que en su última comunicación oficial sobre el incipiente proceso de paz, Aznar expresó su voluntad de diálogo con todas las fuerzas política representadas en el Parlamento vasco, incluida EH, dentro de "una práctica política normalizada".

Esa dinámica política significa para el Ejecutivo que todos los interlocutores respeten las reglas de juego democrático, que ninguna justifique la violencia y que no se permita la existencia de coaccines y la conculcación de derechos básicos de los ciudadanos, como la libertad de expresión y asociación.

"Si ese documento permite avanzar en esa dirección, es verdad que también se podrá avanzar en esa voluntad de diálogo con el conjunto de las fuerzas políticas representadas en el Parlamento vasco, incluida EH", insistió el portavoz.

Josep Piqué explicó que el Gobierno diferencia dos planos en cuanto a la pacificación de Euskadi, el primero referido a la consecución efectiva de la paz que hay qe "hablar con ETA", y el segundo centrado en el diálogo político con las fuerzas representadas en el Parlamento vasco.

"Esto está también en el Pacto de Ajuria Enea, para lo que es necesaria una plena aceptación de las reglas de juego democrático y del Estado de derecho, algo que no se está produciendo, y mientras eso no se produzca, ese diálogo político normalizado en el seno de las instituciones democráticas no se puede producir y no se puede identificar con el proceso de búsqueda de la paz", concluó.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 1999
SGR