PAIS VASCO. PIQUE ACUSA AL PNV DE UTILIZAR A LA ERTZAINTZA CON FINES POLITICOS DURANTE LA TREGUA DE ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, acusó hoy al PNV de "utilizar políticamente" a la Policía Autonómica vasca durante el alto el fuego que ETA mantuvo entre septiembre de 1998 y enero de 2000.
Pique se felicitó en la Cadena Cope de las detenciones que practicó ayer la Ertzaintza en Guipúzcoa y que supuso la desmantelación del "comando Burutza" de ETA, así como incautación de diverso material explosivo, electrónico y armamentístico. Sin embargo, el ministro de Exterores criticó la lucha contra la banda armada de la Policía vasca durante la tregua etarra.
A su juicio, las declaraciones del portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, en las que reconoce esa falta de eficacia contra la 'kale borroka' entre septiembre de 1998 y enero de 2000 son una "manifestación muy clara de utilización política de las fuerzas de Seguridad" por parte del Gobierno vasco.
Piqué denunció el olvido que pareció sufrir entonces la Ertzaintza sobre "alto tan elemental como qu la ley hay que cumplirla en cualquier circunstancia con independencia de si una organización terrorista declara una tregua o no".
No obstante, reconoció que durante buena parte de la tregua y, en particular, durante los procesos electorales disminuyeron los episodios de violencia callejera, lo que prueba que "no son fruto de una serie de manifestaciones espontáneas, sino que son actos plenamente organizados y que responden a la estrategia global de ETA".
Por último, el ministro de Asuntos Exterires resaltó por encima de todo la colaboración institucional entre los Gobiernos vasco y central y entre las respectivas Fuerzas de Seguridad, especialmente, en lo referente a la violencia callejera. Piqué afirmó que ésta ha dado un "salto cualitativo desde el punto de vista de la estrategia terrorista y hay que hacer mucho más de lo que se está haciendo".
(SERVIMEDIA)
23 Ago 2001
PAI