PAIS VASCO. EL PARLAMENTO NAVARRO RECHAZA LA DECLARACION DE LA CAMARA DE VITORIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Parlamento de Navara aprobó hoy dos declaraciones institucionales, presentadas por UPN y por el PSN, en las que rechaza la declaración del Parlamento vasco del pasado día 12, por considerar que supone un despropósito y una injerencia.
Durante la reunión que la Junta de Portavoces del Parlamento navarro celebró hoy votaron a favor de las dos propuestas los representantes de UPN, PSOE y CDN, mientras que en contra lo hicieron los grupos de Batasuna y EA/PNV. El representante de IU se abstuvo.
En la declaración presenada por UPN se rechaza la declaración del Parlamento vasco por considerar que esta Cámara "no tiene ninguna legitimidad para aprobar propuestas y adoptar acuerdos que afecten a la Comunidad Foral de Navarra".
Tras indicar que la declaración de la Cámara vasca "supone una intromisión inadmisible, una falta de lealtad con Navarra y de desprecio con la voluntad de los navarros, así como un desprecio a la realidad política, institucional y social de esta Comunidad Foral", la declaración de UPN reafirma qu "la Constitución Española y el Amejoramiento del Fuero siguen siendo los marcos de convivencia política en los que los navarros nos seguimos reafirmando".
Por su parte, la declaración institucional aprobada a propuesta del Grupo Socialista del Parlamento navarro recuerda que Navarra es una comunidad propia y diferenciada y rechaza la intromisión de la Cámara vasca.
Igualmente, los socialistas reiteran su apoyo a la Constitución y al Amejoramiento del Fuero, "que siguen siendo la garantía para laconvivencia política de la ciudadanía navarra", y piden respeto a la realidad política e institucional de la Comunidad Foral de Navarra.
En la misma reunión, la Junta de Portavoces rechazó otra declaración presentada por IU, en la que se requería al Gobierno central a traspasar a la Comunidad Foral de Navarra todas las competencias previstas en el Amejoramiento del Fuero y se exigía al Parlamento vasco un respeto a la realidad de Navarra como comunidad propia y diferenciada.
(SERVIMEDIA)
22 Jul 2002
CAA