PAIS VASCO. LAS NUEVAS UNIDADES MOVILES DEL EJERCITO PARA RECLUTAR SOLDADOS NO ENTRARAN EN EUSKADI

MADRID
SERVIMEDIA

Las cuatro nuevas Unidades Móviles de Información y Captación recientemente adquiridas por el Ejército de Tierra para recorrer distintos puntos de España buscando candidatos para ingresar en las Fuerzas Armadas no tienen previsto entrar a desempeñar esa labor en el territorio de la Comunidad Autónoma de País Vasco.

Las cuatro furgonetas de la marca Mercedes Benz decoradas con dibujos y carteles publicitarios sobre la profesionalización de las Fuerzas Armadas no entrarán a reclutar jóvenes en las tres provincias vascas por razones de seguridad "de sentido común", según indicaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Defensa.

El Ejército de Tierra recibió los vehículos el pasado mes de marzo y cada uno de ellos ha sido entregados a los Mandos de Apoyo Logístico de las cuatro regiones militares, entro, Sur, Noroeste y Pirenaica. Las tres provincias vascas se encuentran enclavadas en la Región Noroeste, con sede principal en La Coruña.

Que las unidades móviles del Ejército de Tierra no vayan a visitar el País Vasco no significa que las Fuerzas Armadas hayan renunciado a reclutar soldados en esa comunidad autónoma, ya que sí se emiten campañas de publicidad sobre la "mili" profesional, principalmente en televisión, y hay delegaciones de Defensa en cada una de las tres provincias vascas, donde ls jóvenes interesados se pueden alistar, según las mismas fuentes.

Antes de la recepción de estas cuatro furgonetas, el Ejército utilizaba vehículos de alquiler para realizar estas funciones, así como un autobús del Ministerio de Defensa. También la Armada dispone de dos vehículos para realizar labores de reclutamiento.

El pasado mes de noviembre el Ministerio de Defensa explicó que sus unidades móviles de información y captación concentran su actividad "en aquellas localidades y áreas de mayor iterés", razón por la cual en esa fecha no se habían recorrido las 19 comunidades y ciudades autónomas ni las 50 provincias.

Concretamente, Defensa detalló que en cuatro comunidades autónomas, así como en Ceuta y Melilla, no se habían desarrollado las actividades de estas unidades móviles.

(SERVIMEDIA)
21 Abr 2002
L