PAIS VASCO. LOS NOMBRES EUSKALDUNES DESPLAZAN A LOS CASTELLANOS EN EUSKADI

MADRID
SERVIMEDIA

Los niños llamados Ane e Iker son los que más predominan en Euskadi en los últimos años, en los que los nombres euskaldunes ocupan los primeros puestos de la lista de nuevos inscritos en el registro civil, según los datos de la agencia estadística del Gobierno vasco.

L Estadística de Nacimientos de Eustar, consultada por Servimedia, revela que el año pasado sólo seis de los 25 nombres más utilizados en Euskadi, tanto en el caso de las hembras como de los varones, tienen origen castellano.

María, Paula, Lucía, Andrea, Sara y Laura figuran entre los nombres más frecuentes del Registro Civil del País Vasco en 2002, los dos primeros en el quinto y el octavo puesto; junto a Iñigo, Adrián, Pablo, Daniel, Alvaro e Imanol, aunque ninguno de ellos se sitúan entre los diez pimeros.

El resto de los niños y niñas inscritos el año pasado tienen mayoritariamente nombres euskaldunes, entre los que los más frecuentes son Ane, Leire, Irati, Nerea, Maider, Maialen, June y Uxue, en el caso de los femeninos; e Iker, Jon, Unai, Mikel, Ander, Asier, Aitor, Eneko, Xabier, y Julen, en los masculinos.

Aunque los nombres más habituales en las niñas, Ane y Leire, se mantienen desde 1996; en el caso de los niños, Iker ha desplazado al tradicional Jon, que desde 2001 ocupa el segundo ugar.

Los padres vascos optan también mayoritariamente por los nombres simples, y entre los cien más frecuentes sólo figura un compuesto de varón, Jon Ander, mientras que en los de chica han desaparecido los nombres compuestos con María.

En muchos de los nombres euskaldunes se dan diferencias de grafía, como el caso de Ane-Anne, Itxaso-Itsaso, Leire-Leyre, Jon-Ion, Aritz-Haritz. En cuanto a los que tienen formas en euskera y castellano, en todos los casos, excepto María/Miren, es más empleado el ombre vasco.

Las estadísticas de nacimiento de 2002 recogieron 1.190 nombres diferentes de niñas y 1.005 de niños. De éstos, 773 en el caso de las niñas y 677 en el de los niños aparecen una sola vez y entre ellos se encuentran nombres chinos, africanos, árabes, italianos, y anglosajones.

(SERVIMEDIA)
12 Oct 2003
E