PAIS VASCO. NICOLAS REDONDO: "EL PNV TIENE QUE VOLVER A LA UNIDAD DEMOCRATICA"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Partido Socialista de Euskadi, Nicolás Redondo, manifestó hoy a Servimedia que el PNV "tiene que volver a la unidad democrática". En opinión de los socialistas, el lehendakari debería optar por presentar una moción de confianza en el Parlamento vasco, tras haberse quedado en minoría.

Redondo apuntó que el PNV y, en concreto, el lehendakari tienen tres opcione: proponer una moción de confianza, convocar elecciones o la posibilidad de volver a empastar con HB.

En este sentido, agregó que el lehendakari "tiene que decidir", porque "lo que no puede ser es que vivamos en la situación en la que estamos viviendo: No se soluciona ninguno de los objetivos que decían querer solucionar los nacionalistas, existe una gran inestabilidad y además, por desgracia, la estrategia de aislar a una parte de la sociedad que justamente son los no nacionalistas, está dando como futo un principio de conflicto, que a mí me parece preocupante, no político sino social".

Redondo apuntó varias cuestiones para dar solución a la actual situación de Euskadi. En su opinión, quien tiene que tomar la iniciativa es el PNV. "Quien ha cambiado su 'statu quo', quien ha modificado su situación no es el Partido Socialista, que tiene los mismos diputados que tenía al principio, ni el Partido Popular, sino que es el PNV, que parece que ha perdido los apoyos de HB. Por tanto, quien tiene que toma la iniciativa en un país democrático y serio es quien ha perdido la iniciativa, y no debiera dejar tomársela a los demás".

"En segundo lugar", agregó, "yo creo que no es malo que en el País Vasco hablemos, que hable el PP con el Partido Socialista, el PP y el PSE con el Partido Nacionalista Vasco. Yo creo que con tranquilidad deberíamos hacer una reflexión serena sobre nuestro futuro".

"En tercer lugar, creo que es el momento de recomponer la unidad democrática", dijo. "Creo que es imprescindibl que todos los demócratas estemos a un lado y todos los fascistas estén a otro y no haya ningún elemento que perturbe esa división, no puede haber líneas transversales de nacionalistas y no nacionalistas etc., que ha sido la estrategia del Pacto de Estella".

FRACASO DE ESTELLA

"En cuarto lugar, el PNV tiene que saber que los objetivos de la declaración de Estella, que era la integración de HB y el que no hubiera más muertos, por desgracia han fracasado".

Por lo tanto, agregó "el PNV debe analizr esto y tiene que pensar en volver, a mi juicio, al entendimiento entre nacionalistas y no nacionalistas, al Estatuto de Autonomía, no denominar el Estatuto de Autonomía carta otorgada, cosa que no pido yo sino muchos militantes del PNV. Tienen que volver en definitiva a la unidad democrática".

Concluyó que eso es lo que le piden al lehendakari cuando le proponen que presente una cuestión de confianza. En opinión de Redondo, "si esos parámetros se dan, es posible la solución en el País Vasco. Si no s dan, es evidente que el PNV estará procurándose un salvavidas, pero no un salvavidas para la sociedad, sino para los dirigentes del PNV que estám embarcados en Estella".

(SERVIMEDIA)
10 Abr 2000
J