PAIS VASCO. MIGUEL SANZ RESPONDE A OTEGI QUE LA PRESENCIA NAVARRA EN UN FORO VASCO SERIA "UN ESTRAMBOTE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Navarra, Miguel Sanz, aseguró hoy que la presencia de esta comunidad en un foro vasco por la paz, como ha propuesto Euskal Herritarrok, sería "un estrambote", ya que Navarra "es una comunidad foral diferenciada, que tiene un foro propio y específico para conseguir la paz definitiva en Navarra y en el conjunto de España".
A juicio de Sanz, la idea de crear este foro responde a "un nuevo disparate de Otegi", a quien acusó de intentar "transmitir a la opinión pública que Navarra forma parte de esa entelequia de Euskal Herria".
Después de entrevistarse con el ministro de Administraciones Públicas, Angel Acebes, el presidente navarro advirtió a los nacionalistas que "en el pecado llevan la penitencia", y puso como prueba la oposición al Gobierno vasco que está empezando a surgir en el sector económico vasco.
En su opiión, el PNV y EA han entrado en "una espiral muy peligrosa" para la estabilidad social y económica de Euskadi, al hacer "alarde de soberanía, de independencia y de territorialidad".
Miguel Sanz consideró que se han adentrado en un proceso "que no se sabe muy bien cómo va a terminar" al "dejarse arrastrar" por EH, y alertó sobre la "desconfianza" que está empezando a generar en el sector económico vasco, y que puede conducir a la "desinversión, al aislamiento, y a la falta de espectativas, cuando no a alsas espectativas".
Como prueba de ello, recordó que la Confederación de Empresarios Vascos ya ha criticado la cesión de la sede del Parlamento autonómico a la Asamblea Kurda en el exilio, dados los intereses económicos que el País Vasco tiene en Turquía.
El presidente de Navarra hizo estas declaraciones tras una reunión con Angel Acebes, en la que fijaron el próximo día 23 como inicio de las conversaciones de la Comisión Mixta, formada por el Gobierno central y el navarro, para la reforma del Aejoramiento.
También ese día se reunirán el vicepresidente de Navarra y el secretario de Estado para acordar la cuantía de la transferencia de las políticas activas del INEM a la comunidad foral.
(SERVIMEDIA)
10 Feb 1999
CLC