PAIS VASCO. MICHAVILA VE REFORZADA LA DEMANDA DEL GOBIERNO CONTRA EL "PLAN IBARRETXE" AL ACEPTARSE EL RECURSO DE ALAVA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, José María Michavila, dijo hoy que la decisión del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) de aceptar a trámite el recurso de la Diputación de Alava contra el "plan Ibarretxe" refuerza los argumentos de la demanda que el Gobierno ha presentado ante el Constitucional contra la iniciativa del "lehendakari".

Michavila, antes de dar una conferencia sobre la modernización de la Justicia durante unas jornadas organizadas por la revista "The Economist", señaló que la admsión del recurso de la diputación alavesa "supone reforzar las tesis del servicio jurídico del Estado" en su impugnación del "plan Ibarretxe" ante el Constitucional.

Según el ministro, la decisión del TSJPV viene a demostrar que el proyecto del "lehendakari" es "contrario al Estado de derecho y a las normas de la convivencia democrática".

A su juicio, esta decisión judicial pone de manifiesto que el plan del jefe del Gobierno vasco es una iniciativa "totalitaria", que "no solamente está en contradel sentido común, del interés de los vascos", sino que se sitúa "al margen del Estado de derecho, de las reglas de convivencia democrática".

PREMEDITACION

Asimismo, el titular de Justicia se refirió a que Ibarretxe y el PNV podían haber planteado la reforma del marco estatutario del País Vasco respetando la Constitución y la legalidad, pero, a su juicio, han preferido "hacerlo mal", vulnerando la Carta Magna.

Según Michavila, ante esta decisión premeditada de proceder contra la Constitución y l marco vigente, era responsabilidad del Gobierno y de instituciones como la Diputación de Alava el actuar para "impedir que haya quien quebrante, mutile y rompa unilateralmente con las reglas del Estado de derecho".

Por otra parte, el ministro se felicitó de que el Tribunal Supremo haya rechazado el incidente de nulidad promovido por el Parlamento vasco contra el auto que anuló cinco acuerdos de la Cámara autonómica contrarios a la disolución del grupo Sozialista Abertzaleak (SA).

En su opinión,esta decisión "impulsa definitivamente" la querella interpuesta contra el presidente del Parlamento vasco, Juan María Atutxa, por no cumplir las resoluciones del Supremo sobre SA, al tiempo que pone de manifiesto cómo esta institución se está resistiendo a "expulsar a Batasuna de las instituciones".

Michavila concluyó que todas las resoluciones judiciales anteriores, junto la operación contra ETA desarrollada anoche y la extradición desde Francia de la etarra Idoia Martínez, muestran cómo la utilizacin de ley y la colaboración internacional "están asfixiando a ETA", o que, afirmó, contrasta con la posición de Ibarretxe.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 2003
NBC