PAIS VASCO. MAYOR OREJA PLANTEA UNA PLATAFORMA QUE ENGLOBE A PP, MIEMBROS DEL PSE y EX MILITANTES DEL PNV EN LAS ELECCIONES
- "Sabemos qe solos no podemos ser alternativa, pero habrá personas y grupos que no nos dejarán solos"
- "Estaremos siempre con los brazos abiertos para las personas que quieran poner el acento en construir una alternativa"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Grupo Popular en el Parlamento vasco, Jaime Mayor Oreja, se plantea la posibilidad de crear una plataforma en Euskadi que englobe al Partido Popular, a miembros del Partido Socialista y a ex militantes del Partido Nacionalista Vascoy que represente una "alternativa" real en las elecciones municipales del próximo año.
El dirigente popular vasco reconoce en una entrevista publicada en la revista "Epoca" la necesidad que tiene el Partido Popular de encontrar apoyos en la sociedad vasca para hacer frente a los partidos nacionalistas. "Nosotros sabemos que solos no podemos ser alternativa, pero también que la demanda social es tan fuerte que habrá personas y grupos que no nos dejarán solos", afirma.
En referencia a los sectores el PSE más discordantes con el nombramiento de Patxi López como nuevo secretario general y a ex militantes del PNV, como Emilio Guevara, que fueron expulsados de la formación nacionalista, Mayor Oreja asegura que su formación buscará fórmulas para que ellos "estén cómodos".
"No tiene que ser con las siglas del PP. Se presentará, por supuesto, el PP, pero eso no significa que no haya otro tipo de plataformas", explicó. "No cerramos la puerta a una posición distinta del Partido Socialista ni a que haya ersonas de ese partido que quieran ayudarnos".
El dirigente popular pretende buscar "puntos de encuentro" con el entorno del PSOE y el PNV que le permitan sumar apoyos en sectores hasta ahora desvinculados al Partido Popular pero que comparten criterios en aspectos como la lucha contra el terrorismo.
SUMAR APOYOS
A su juicio, el PP tiene que "saber sumar" para que las personas del PSOE que quieran ayudar a la construcción de una alternativa al PNV puedan hacerlo, especialmente en aquellos terriorios donde el socialismo está más próximo a las tesis populares.
No obstante, Mayor Oreja se comprometió a actuar "con elegancia" y "sin injerencias" en lo que hagan otras formaciones. Se trata de un objetivo que, según él, está por encima de unas y otras siglas. Para ello, tratará de reforzar los foros y los puntos de encuentro con los sectores ajenos al PP.
"Estaremos siempre con los brazos abiertos para las personas que quieran poner el acento en construir una alternativa. No para ser del PP,sino para seguir siendo socialista. Nadie va a jugar a cosas raras", indica.
La creación de una plataforma con miembros del PP, PSE y PNV serviría para aislar a los terroristas y para derrotar democráticamente a los nacionalistas. Por eso, el líder de los populares en el País Vasco apuesta por la unión de los constitucionalistas y de aquellas personas que compartan criterios con ellos.
Mayor Oreja considera, además, que el PSOE ha caído en la "resignación" tras la dimisión de Nicolás Redondo Terrros y la celebración del Congreso del PSE. A su juicio, es un "error" creer que no se puede coincidir en un mismo diagnóstico con el Partido Popular.
"Pasar de una política de firmeza a otra de cesión se hace casi sin darse cuenta", explica. "En el fondo, es si te resignas a que el nacionalismo es insustituible o aspiras a sustituirle".
(SERVIMEDIA)
05 Abr 2002
PAI