PAIS VASCO. MAYOR OREJA DICE QUE ARZALLUZ TEME ILEGALIZAR BATASUNA PORQUE SUPONE "PERDER UNA PIEZA DE SU PROYECTO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Grupo Popular en el Parlamento vasco, Jaime Mayor Oreja, manifestó hoy que "el PNV y el nacionalismo vasco debrían haber ilegalizado socialmente a Batasuna, pero no lo han hecho porque Xabier Arzalluz piensa que ilegalizar Batasuna es romper una pieza del proyecto de convergencia en la construcción nacional vasca", en el que también está ETA.
"Al PNV le inquieta la ilegalización de Batasuna porque han pactado entre ellos a lo largo de muchos años", declaró Mayor Oreja a Onda Cero. "Batasuna no puede seguir siendo un partido más, porque es una herramienta al servicio de ETA. Habrá una ETA antes y una ETA despus de la ilegalización de Batasuna".
En cuanto a la oportunidad o no de ilegalizar Batasuna, el ex ministro de Interior indicó que "no hay que plantear si la ilegalización es oportuna o no, sino si es democrática y justa".
Jaime Mayor Oreja anunció que el proyecto del Gobierno será presentado en pocas semanas, para que "antes del verano" la ley pueda ser aprobada. Más tarde se establecerán los procedimientos para que la Fiscalía General del Estado pueda instar a que una sala del Supremo determine a ilegalización de Batasuna.
Por lo que se refiere a las declaraciones de Arzalluz a favor del nuevo secretario general del PSE, Patxi López, de quien dijo que no estará subordinado a Mayor Oreja como su predecesor en el cargo, Nicolás Redondo, el dirigente del PP apuntó que "si yo fuese miembro de la Ejecutiva del PSE me preocuparían los elogios de Arzalluz".
"El elogio de Arzalluz en estos momentos a mí me inquieta", argumentó. "El desprecio me confirma que algunos estamos en la buena dirección porque al final la única obsesión que tiene Arzalluz es seguir en la autodeterminación y la soberanía del País Vasco".
El presidente del Grupo Popular en el País Vasco reprochó al PSE que no quiera "contar con el PP para configurar una alternativa en el País Vasco", y agregó que "nosotros siempre estaremos abiertos para trabajar juntos como alternativa al nacionalismo".
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2002
E