PAIS VASCO. MARIA SAN GIL:"EL PSOE HA ROTO AMARRAS CON LA LIBERTAD Y LA DEFENSA DE LA VIDA"

MADRID
SERVIMEDIA

María San Gil, oncejala del PP en el Ayuntamiento de San Sebastián, manifestó hoy que el PSE no sólo "ha roto amarras" con el PP en el País Vasco, sino también "con la libertad, la defensa de la vida".

San Gil declaró, en 'El primer café' de Antena 3, que "la crisis socialista en el País Vasco nos ha dejado a todos con el alma helada, nos deja un poquito solos", y añadió que, "sin meterme en los problemas internos del PSOE, creo que quien ha decidido romper con el PP no vive en el País Vasco".

Para la concejalapopular, con su actuación tras la dimisión de Nicolás Redondo Terreros como secretario general del PSE, los socialistas "han roto amarras con el PP", pero también "han roto amarras con la libertad, la defensa de la vida... con algo que unía a los partidos políticos, y creo que, a largo plazo, les dará efectos muy negativos".

Por ello, advirtió al secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zaparero, de que lo que debe preocuparle ahora es que "muchos socialistas vascos se han quedado huérfanos",se preguntó "dónde va a encontrar cobijo esa gente".

En cuanto a la negativa del lehendakari, Juan José Ibarretxe, a pagar todo el cupo fijado por la prórroga del Concierto Económico vasco, indicó que "el País Vasco ha entendido que su lehendakari es un insumiso a la hora de pagar", y recalcó que, si el presidente del Gobierno regional no paga, los ciudadanos tomarán la misma opción.

Añadió que el Ejecutivo no debe hacer más cesiones al Gobierno vasco. "No se puede ceder nada con el PNV", insistó, porque, de lo contrario, "permitiríamos reivindicaciones contínuas". San Gil concluyó que los vínculos entre Batasuna y algunos dirigentes del PNV "no están rotos".

(SERVIMEDIA)
08 Ene 2002
E