PAIS VASCO. MAITE PAGAZAURTUNDUA PIE A LOS NACIONALISTAS QUE RECHACEN EL SOBERANISMO, AUNQUE SEA POR "EGOISMO" ECONOMICO

- En la presentación del libro "Las raíces del miedo", del periodista Florencio Domínguez

MADRID
SERVIMEDIA

Maite Pagazaurtundua, hermana del jefe de la Policía Municipal de Andoain (Guipúzcoa) asesinado por ETA, advirtió hoy a los nacionalistas de que "la aberración moral y política, al final pasa factura", y les pidió que, aunque sea por puro "egoísmo" económico, no contribuyan al empobrecimieto del País Vasco que a su juicio generaría el soberanismo.

Durante la presentación en Madrid del libro "Las raíces del miedo", del periodista Florencio Domínguez, Pagazaurtundua pidió "que se vayan despertando las conciencias", ya que nunca se pueden prever los efectos de una crisis política de la magnitud de la que se avecina en Euskadi si no hay un cambio de rumbo.

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Hernani se quejó de que el Gobierno vasco no apoya a los amenazados, lo que provoca queen Euskadi se dé "el mundo al revés", con los agresores campando por sus respetos y los amenazados teniendo que pedir ayuda. Alertó al PNV de que "si no nos ayudan, vamos a obligar a que nos ayuden", porque "cada vez estamos más organizados (los constitucionalistas)" frente a una situación "dramática".

Lo que no es presentable, prosiguió, es que, tras 23 años, el PNV intente alargar su ciclo político en el Gobierno de Vitoria haciendo que las víctimas se sientan culpables por ejercer su derecho a la "rítica pública", base de cualquier sistema democrático.

Por su parte, el autor del libro, Florencio Domínguez, comentó que el "lehendakari", Juan José Ibarretxe, cree que va a pasar a la historia como el gobernante que trajo el soberanismo, pero va camino de conseguir pasar a la historia como aquel que dividió irremediablemente a la sociedad que gobernó.

Preguntados por la Ley de Partidos que permite ilegalizar Batasuna, cuya legalidad ha sido ratificada por el Tribunal Constitucional, Maite Pagaaurtundua comentó que "cuando al fascismo no se le planta cara, muta y crece".

Por su parte, Domínguez dijo que "a la parte de la sociedad vasca que tiene miedo, lo que le da esperanza es que se aplique el Estado de Derecho".

El periodista vasco relató vivencias de miedo de anónimos amenazados, como el edil socialista de un pueblo vizcaíno, que tuvo que soportar cómo un ciudadano le soltó en el Salón de Plenos del ayuntamiento un "estás muerto", a lo que el alcalde -del PNV- alegó no haber oído nda para evitar incluirlo en el diario de sesiones; o un ciudadano de Andoain que vio cómo un amigo suyo no le saludó por la calle y luego le telefoneó para explicarle que no lo había hecho porque había una persona de Batasuna mirándole.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 2003
G