PAIS VASCO. MADRAZO DICE QUE IU DEFIENDE LA AUTODETERMINACION, COMO HACE ARZALLUZ

- Asegura que no entrará en el Gobierno vasco si el PNV no protagoniza un "giro social"

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador de Izquierda Unida del País Vasco (IU-EB), Javier Madrazo, pidió hoy que no se dramatice el hecho de que el presidente del PNV, Xabier Aralluz, defienda la autodeterminación, puesto que se trata de un derecho que IU también reivindica.

En declaraciones a Servimedia, Madrazo resaltó que es una "perogrullada" la apuesta por la autodeterminación como objetivo irrenunciable que hoy realiza de nuevo Arzalluz en una entrevista publicada por el diario "El País".

"Cada partido define cuáles son sus apuestas y objetivos políticos, y es conocido que el PNV, igual que nosotros, defendemos la autodeterminación. Hay que desdramatizar ese debat, que es, ni más ni menos, la capacidad que tiene una sociedad para decidir su futuro libremente", explicó.

Respecto a la posibilidad de que IU participe en el Gobierno vasco, insistió en que "queda el elemento fundamental, poner sobre la mesa las cuestiones programáticas, y ahí, además de un acuerdo en torno a la paz y a la normalización política, planteamos un acuerdo en torno a las cuestiones sociales".

En este sentido, subrayó que el PNV tiene que protagonizar un "giro social" en la política asca si quiere que IU entre en el Ejecutivo. "Sin ese giro social claramente plasmado, nosotros no estaremos en el Gobierno", dijo.

A su juicio, el "lehendakari" en funciones, Juan José Ibarretxe, "tiene voluntad de que estemos en el Gobierno, lo que no sé es si eso se va a reflejar en un acuerdo programático en el que estemos cómodos", cuestión que Madrazo quiere resolver en los próximos días.

Por otra parte, el líder de IU en el País Vasco indicó, acerca de la decisión de Euskal Herritarrok (EH de participar en el Parlamento, que "mientras no se desvinculen de ETA, cualquier cosa que digan carecerá de legitimidad y de credibilidad".

Para Madrazo, la política vasca no debe "girar en torno a lo que haga EH", más aún cuando la coalición "abertzale" debate solamente asuntos "superficiales", mientras que "sobre el tema de fondo, es decir, qué van a hacer en relación a la violencia, si se van a desmarcar o no de ETA y si van a defender o no un proyecto autónomo desligado de la banda terrorista, n hubo ninguna respuesta en la asamblea de ayer".

(SERVIMEDIA)
03 Jun 2001
E