PAIS VASCO. LUCAS DICE QUE EL DOCUMENTO DE LOS OBISPOS ES "LA LLAMADA DE ATENCION QUE EXIGIAN EL CRISTIANISMO Y EL CREYENTE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Senado, Juan José Lucas, considera que el documento hecho público el pasado viernes por la Conferencia Episcopal Española sobre terroriso "supone una llamada de atención que exigía el cristianismo y el creyente".
Lucas indicó, en declaraciones a Onda Cero, que el hecho de que 13 de los 73 prelados no apoyasen el documento "es algo que forma parte de la propia sociedad, y es que no hay unanimidad, o por lo menos no todos los obispos firman el mismo documento, sino que se ponen matices: unos se abstienen, otros votan en contra..., y habría que saber por qué".
"A mí me parece que en estos momentos, los que exigimos guías claras a lo que tienen la responsabilidad de darlas, pedimos toda la claridad, como manifiesta la pastoral, en vez de tantos y tantos dobleces durante tanto tiempo que han confundido tanto", manifestó.
En relación al homenaje a las víctimas del terrorismo celebrado ayer en la Cámara Alta, indicó que era "de estricta justicia", porque "se trata de un acto de correspondencia de la sociedad española, un acto mínimo por otra parte, frente a la gran deuda que se ha adquirido con ellos".
Lucas manifestó que con ls homenajes a las víctimas que se han celebrado tanto en el Congreso de los Diputados como en el Senado no significa que "se haya saldado ya algo que estaba pendiente, porque el homenaje a las víctimas siempre será insuficiente, por mucho que se reconozca y por mucho que se haga".
Finalmente, aseguró que "lo que hay que hacer, desde la Administración y desde el conjunto de la sociedad española, es lo que decía Albert Camus con respecto a las víctimas del nazismo: conservarlas en la memoria y, si se le había hecho callar, hablar más alto".
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2002
J